https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Banco Nacional de Panamá alcanza la utilidad más alta registrada en sus 120 años de historia

Al cierre del 2024 la entidad registró US$323,2 millones en utilidades

by admin
2025/02/10
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El Banco Nacional de Panamá (Banconal) presentó sus estados financieros al cierre del ejercicio fiscal de 2024, destacando un récord histórico de US$323,2 millones en utilidades, lo que representa un aumento significativo respecto a los US$195,1 millones registrados en 2022 y los US$291,0 millones del 2023. Este resultado marca el mayor beneficio neto en los 120 años de historia de la entidad bancaria.

“Estos logros son el resultado del compromiso y dedicación de cada uno de los miembros de la familia Banconal, guiados por la visión de nuestra Junta Directiva y Alta Gerencia. Hoy, nos presentamos más panameños que nunca y como una institución sólida, en continuo crecimiento y evolución, siempre dispuesta a adaptarse a las exigencias de nuestros aliados estratégicos y el mercado”, señaló Javier Carrizo Esquivel, Gerente General del Banco Nacional de Panamá.

Otro de los puntos destacados fue la cifra histórica de US$7.493,9 millones en la Cartera de Préstamos Totales, lo que representa un crecimiento del 16,3% en comparación con los US$6.445,5 millones alcanzados en 2023. “Es la primera vez que nuestra organización alcanza estas cifras récord en los cierres fiscales, impulsados por un Mapa Estratégico y el trabajo en equipo en todas las áreas del Banco. Nos llena de orgullo y nos inspira a seguir trabajando por el crecimiento integral del país”, afirmó Carrizo Esquivel.

En cuanto a la Cartera Privada, esta alcanzó los US$6.020,5 millones, lo que refleja un incremento del 7,2% frente a los US$5.616,4 millones de 2023. Asimismo, las Colocaciones Interbancarias cerraron en US$3.957,8 millones a diciembre de 2024, con un crecimiento del 6,1% respecto a los US$3.731,0 millones del año anterior.

En términos de solidez financiera, el Banco Nacional de Panamá reportó una robusta posición de liquidez. A 31 de diciembre de 2024, el índice de liquidez financiera cerró en 47,2% y el índice de liquidez legal en 74,6%, más del doble del requerimiento legal del 30%. Además, el coeficiente de LCR (Liquidity Coverage Ratio) alcanzó el 312,5%, superando ampliamente el mínimo del 100% exigido por los reguladores.

En el ámbito de la sostenibilidad, el Banco ha cambiado su enfoque hacia una visión de Responsabilidad Social Empresarial basada en los criterios ASG (Ambiente, Social y Gobernanza). Este cambio refleja su compromiso con el progreso económico, social y ambiental de Panamá, alineando sus modelos de negocio con las exigencias del mercado y buscando un legado que contribuya a la competitividad económica y equidad social del país.

Puedes descargar los Estados financieros aquí

Tags: BancaBanco Nacional de PanamáPanamáutilidades
Share211Tweet132Share37
Previous Post

Se pospone llamada entre en Mulino y Trump

Next Post

Estados Financieros de Banco Nacional de Panamá 2024

Next Post
Estados Financieros de Banco Nacional de Panamá 2024

Estados Financieros de Banco Nacional de Panamá 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

junio 20, 2025
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá