Redacción
El Sistema Bancario Nacional (SBN) desembolsará $244 millones en cuentas de ahorro de Navidad al finalizar 2024, beneficiando a 445,133 ahorristas. Según el documento emitido por la Superintendencia de Bancos de Panamá, este resultado refleja «un crecimiento de US$32 millones más que lo desembolsado el año pasado, lo que representa un aumento del 15%, y aproximadamente 72 mil cuentas más que las que se abrieron el año pasado».
Este incremento contrasta con la disminución en la modalidad tradicional de ahorro corriente. «Una parte importante de los depositantes que ahorraban bajo esta modalidad han trasladado sus recursos a los depósitos a plazo fijo, donde las tasas de interés se han incrementado en el último año y medio», explica el informe.
El mercado de ahorro navideño muestra un alto nivel de concentración. El documento destaca que «del total captado en la cuenta de ahorros navideños, el 97% es depositado en cinco bancos». Banco General lidera con el 75.5% de los depósitos, gracias a «la facilidad que ofrece la institución para abrir cuentas de este tipo a través de los canales digitales de manera automática». Los otros cuatro bancos juntos concentran el 21.9%, mientras que el resto apenas alcanza el 2.5%.
Geográficamente, el informe señala que «el 82% del total depositado en el sistema bancario nacional se encuentra en la provincia de Panamá», lo que equivale a $201 millones distribuidos en 363,000 cuentas. Chiriquí sigue con $12 millones, seguida de Colón y Azuero.
Los ahorros navideños, según el documento, «se perciben como una tradición de los hogares, permitiendo ahorrar durante el año y disponer de dichos recursos para las fiestas navideñas sin recurrir a deudas». Este comportamiento resalta en un entorno de crecimiento económico moderado.