https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

BM respalda préstamo otorgado por Goldman Sachs al Banco Nacional de Panamá

by admin
2020/09/02
in Banca y actualidad, Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com

El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), institución que integra el Grupo Banco Mundial,  informó que emitió una garantías para respaldar préstamos por un total de US$ 510 millones a siete años otorgados al Banco Nacional de Panamá (BNP) por Goldman Sachs Group Inc. (USD$360 millones) y otras instituciones financieras internacionales (US$150 millones).

Los préstamos con garantía de MIGA se usarán para financiar un fondo fiduciario de US$ 1.000 millones establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el BNP para proporcionar liquidez de emergencia a la economía panameña y ayudar al país a mitigar los efectos de la pandemia de COVID-19. Que estarían ayudando  principalmente tanto a bancos comerciales como a pequeñas empresas.

Explicaron que las garantías de MIGA ofrecen protección contra el riesgo vinculado con el incumplimiento de obligaciones financieras por parte de empresas estatales.

Se conoció que el financiamiento por valor de US$ 350 millones, con garantía de MIGA otorgado por Goldman Sachs, se restructurará y se distribuirá a los inversionistas a través de una sociedad instrumental que se ha creado específicamente para esta transacción. Esta estructura permitirá a Goldman Sachs atraer inversionistas internacionales y reducir el costo global del endeudamiento del BNP.

» A fines de marzo, el Gobierno de Panamá solicitó a MIGA que ayudara al BNP a obtener financiamiento como parte de la respuesta del Gobierno a la crisis. Además de los préstamos otorgados al BNP con garantía de MIGA, el MEF aportará US$ 515 millones al fondo fiduciario, financiados a través del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) del Fondo Monetario Internacional (FMI)» dijo el Banco Mundial.

Las dos funciones del fondo fiduciario:

En primer lugar, otorgará préstamos con plazos de hasta 36 meses a bancos comerciales sujetos a la regulación nacional para abordar las necesidades de liquidez de emergencia.

El gobierno de Panamá adoptó medidas adoptadas para conceder alivio de la deuda a los prestatarios afectados por la pandemia, entre estas  los períodos de gracia para el reembolso de los préstamos que se extienden hasta fines de 2020. Esta decisión tuvo efectos en  la posición de liquidez de estos bancos comerciales y como Panamá posee una economía dolarizada y no tiene un banco central, el fondo fiduciario proporcionaría a estos bancos la liquidez necesaria.

En segundo lugar, concederá créditos a la economía real actuando como un “banco de segundo piso”, es decir, que prestará dinero a otros bancos panameños para que éstos otorguen préstamos a empresas en sectores prioritarios, como las agroindustrias, la salud, el saneamiento y la importación de alimentos, así como a pequeñas y medianas empresas (PYMEs).

«Estos préstamos tienen por objetivo ayudar a dichas empresas a seguir operando durante la crisis generada por la COVID-19 y a mantener a sus empleados, ya que la crisis afecta su flujo de fondos y su acceso a financiamiento» indicaron.

 “El fondo fiduciario establecido por el MEF y el BNP es fundamental para ayudar a Panamá a superar las consecuencias de la pandemia de COVID-19”, señaló Hiroshi Matano, vicepresidente ejecutivo de MIGA. agregando que  les complace trabajar con entidades financieras y mercados de capitales internacionales para ayudar a las empresas y las PYMEs a hacer frente a esta crisis.

Por su parte, Javier Carrizo, gerente general del BNP.  dijo que “La liquidez proporcionada por los préstamos con garantía de MIGA aumentará la resiliencia del sector bancario y de las empresas del país, que se han visto afectados por la crisis generada por la COVID-19”.

Agregó que “La creación del fondo fiduciario pone de manifiesto el firme compromiso asumido por el Gobierno y por la comunidad internacional de respaldar a las empresas panameñas, preservar el empleo y contribuir a la recuperación económica del país después de la crisis”.

“Goldman Sachs está orgulloso de haber organizado una transacción en los mercados de capitales en asociación con MIGA para facilitar las iniciativas del BNP y del Gobierno panameño orientadas a respaldar la economía nacional durante la pandemia sanitaria”, manifestó Fernando Rivera, director de FICC Americas Structuring & Solutions de Goldman Sachs.

Share198Tweet124Share35
Previous Post

Citi es nombrado Mejor Banco Digital en Centroamérica por Global Finance

Next Post

Empresa panameña desarrolla herramienta que permite gestionar riesgos en empresas asociados al Covid-19

Next Post

Empresa panameña desarrolla herramienta que permite gestionar riesgos en empresas asociados al Covid-19

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico
Destacado

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico

by admin
octubre 27, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá aportará parte de la inversión en el desarrollo de las nuevas terminales de...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá