https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Canal debe subir de nivel para que Panamá lo haga: proponen centro digital de la cadena de suministro

Panamá debe dar el salto de centro logístico físico a centro digital de decisiones en la cadena de suministro global, un proceso que, según lo planteado, debería culminar en 2029.

by admin
2025/09/04
in Destacado, Economía
Canal debe subir de nivel para que Panamá lo haga: proponen centro digital de la cadena de suministro
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

En el Supply Chain Forum celebrado en Ciudad de Panamá se presentó la propuesta de que el país evolucione de hub logístico físico a centro de mando digital de la cadena de suministro del hemisferio. La iniciativa fue expuesta por el especialista estadounidense Jim Tompkins, quien planteó un plan a tres años para consolidar esta transformación mediante el uso de plataformas en la nube, blockchain y herramientas de inteligencia de datos.

Tompkins advirtió que el crecimiento del país está directamente ligado al de la vía interoceánica. “Si el Canal sube de nivel, Panamá sube de nivel”, afirmó, al recalcar que el futuro económico depende de que el Canal aumente su capacidad y eficiencia. Recordó además que en 2006 Panamá dejó pasar una oportunidad, mientras que en 2016 sí la aprovechó con la ampliación, reconocida internacionalmente por haberse ejecutado en tiempo y presupuesto.

La propuesta se sustenta en cinco factores: la ubicación estratégica entre continentes y océanos; la infraestructura ya instalada con el Canal, zonas francas, parques logísticos y aeropuerto; el peso económico del Canal, que representaría hasta un tercio del PIB si se consideran las actividades relacionadas; la estabilidad política y económica, considerada pro-empresa y predecible; y el compromiso con innovación, educación y sostenibilidad.

El organizador del foro, Demóstenes Pérez, destacó que la presentación dejó tareas claras. “Lo más resaltable fue la ponencia de fondo del doctor Tompkins, en la que invita a Panamá a crear una estrategia a tres años para convertirnos en un centro de comando digital en beneficio del comercio del hemisferio occidental”, señaló. Añadió que la propuesta va más allá de procesos logísticos básicos, incluyendo desde la obtención de materias primas hasta la entrega final al consumidor, con un fuerte componente de sostenibilidad.

Pérez advirtió que lo primero es la voluntad política para adoptar esta visión y una mayor alineación del sector privado. “Si no actuamos ahora, alguien más lo va a hacer. No tenemos tanto tiempo”, dijo. Y recordó la idea central: “Él fue bien claro en que si el Canal aumenta su hegemonía, Panamá aumenta su hegemonía; no es al revés. Panamá no puede crecer si el Canal no crece”.

Por su parte, Gloria Lugo, representante del grupo BID en Panamá, resaltó el papel del sector privado. Subrayó la importancia de formalizar y capacitar al talento humano en tecnologías digitales y blockchain, así como de contar con financiamiento para proyectos estratégicos. “Lo que ha posicionado a Panamá también es este ecosistema público-privado. Seguir potenciando esa institucionalidad mixta es lo que permitirá al país continuar por esta senda”, afirmó.

El foro cerró con la visión de que Panamá debe dar el salto de centro logístico físico a centro digital de decisiones en la cadena de suministro global, un proceso que, según lo planteado, debería culminar en 2029.

Share241Tweet151Share42
Previous Post

Empresarios de Dubái llegan a Panamá por el café más caro del mundo

Next Post

Presidente de Panamá destaca en Japón proyectos de infraestructura y la posible reapertura de la mina de cobre

Next Post
Presidente de Panamá destaca en Japón proyectos de infraestructura y la posible reapertura de la mina de cobre

Presidente de Panamá destaca en Japón proyectos de infraestructura y la posible reapertura de la mina de cobre

Discussion about this post

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos
Banca y actualidad

América Latina necesita más de US$51 mil millones al año para adaptación climática, según Moody’s

by admin
noviembre 6, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com América Latina enfrenta una paradoja: aunque sus economías avanzan en la emisión de bonos sostenibles, las necesidades...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Uzbekistán acuerda con Panamá compromiso de trato no discriminatorio en marco de su adhesión a la OMC
Destacado

Uzbekistán acuerda con Panamá compromiso de trato no discriminatorio en marco de su adhesión a la OMC

by admin
noviembre 6, 2025
0

Alma Solis asolis@notciasdepanama.com Panamá y la República de Uzbekistán alcanzaron acuerdos en materia de acceso a mercados, tanto en bienes...

Read moreDetails
Administrador del Canal de Panamá destaca desarrollos estratégicos en conferencia marítima en Houston
Destacado

Administrador del Canal de Panamá destaca desarrollos estratégicos en conferencia marítima en Houston

by admin
noviembre 6, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, participó en un conversatorio durante la Conferencia Marítima Internacional...

Read moreDetails
Destacado

Chiquita Brands y autoridades panameñas coordinarán plan para reactivar la producción bananera en Bocas del Toro

by admin
noviembre 4, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  Representantes de Chiquita Brands y funcionarios del Gobierno de Panamá sostendrán una reunión interinstitucional para revisar los...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá