https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

CAPAC advierte de fuerte caída en participación del sector de la construcción en el PIB

El gremio que cita "estudios económicos de firmas especializadas" sustentado en cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censo

by admin
2022/02/18
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

La Camara Panameña de la Construcción (CAPAC) dio a conocer una fuerte caída en la participación del sector de la construcción en el Producto Interno Bruto (PIB), indicando que esto se refleja en la contracción de las inversiones y un efecto directo en el aumento del desempleo en el sector,

El gremio que cita «estudios económicos de firmas especializadas» sustentado en cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC)que indicaron que la  participación del sector de la construcción en el PIB en el 2019 –antes de pandemia- fue del 14.5%, en el 2020 –en plena pandemia- fue del 5.5% y tuvo una ligera recuperación en el tercer trimestre del 2021 para alcanzar el 8.8%.

Un comparativo de aportes al PIB por parte del sector de la construcción, indica que en el tercer trimestre del 2019 alcanzó los $1,551.8 millones, en el mismo periodo del 2020 $450.2 millones y en el 2021 se colocó en los $907 millones, muy por debajo de la cifra antes de la pandemia.

Otro indicador importante es el de las inversiones en construcción declarados para obtener aprobación de planos en el distrito de Panamá y media docena de los principales distritos del país. Mientras en el 2019 fue de $1,130 millones, en el 2021 cerró con $772.6 millones.

Por otro lado, en agosto del 2019 el sector de la construcción ocupaba 172,877 trabajadores, pero esa masa laboral se redujo a 143,321 en octubre del 2021. Actualmente el sector de la construcción ocupa el 8.2% de la población económicamente activa.

Tags: capacConstrucciónEconomíaPanamápib
Share221Tweet138Share39
Previous Post

En Panamá las transacciones en compras de fin de año aumentaron más de un 30%

Next Post

Instalan mesa técnica para atender tema sobre precios y desabastecimientos de medicamentos

Next Post
Instalan mesa técnica para atender tema sobre precios y desabastecimientos de medicamentos

Instalan mesa técnica para atender tema sobre precios y desabastecimientos de medicamentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

julio 9, 2025
Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá