• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Celsia instala más de 1,000 paneles solares en el Centro de Distribución (CEDI) de la empresa panameña Dicarina

by admin
2021/06/10
in Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Foto Cortesía Celsia

Redacción

Celsia, que es parte del Grupo Argos, instaló más de 1,000 paneles solares en el Centro de Distribución (CEDI) de la empresa panameña Dicarina, ubicado en Divisa en la provincia de Herrera.

Dicarina, empresa que brinda  servicios de comercialización y logística,  puso  en marcha un sistema solar fotovoltaico, instalando 1,333 paneles solares, con una capacidad de 360 kWp, en uno de sus principales Centro de Distribución (CEDI).

Indicaron que esto es parte de su apuesta por transformar sus operaciones hacia un modelo más sostenible

Este centro cuenta con un metraje de 3,800 mt2 aproximadamente y se convierte en el primero de la empresa en contar con energía renovable, que representará un 51% producción de energía fotovoltaica aproximada al año y la cual dejará de emitir 152 toneladas al año de CO2.

«Es un honor y una responsabilidad para nosotros en DICARINA, liderar con el ejemplo en proyectos de esta magnitud. Nuestro compromiso con el medio ambiente nos lleva a tener una economía sostenible, que genere valor a la sociedad» dijo Alfredo Argueta, CEO de Dicarina.

Este se convierte en el primer Centro de Distribución (CEDI) de Dicarina en contar con energía solar fotovoltaica, y la empresa no descarta la posibilidad de implementar soluciones de energías limpias en el resto de sus centros en donde mantiene operaciones, a nivel nacional.

El diseño, inversión de capital, instalación y operación eficiente del sistema de autogeneración solar fotovoltaica del CEDI de Dicarina, está a cargo de la empresa Celsia, quiénes a su vez serán los responsables de darle el mantenimiento y asesoría necesaria de manera continua a Dicarina por los próximos 15 años, que es lo que dura el contrato inicial.

“En el entorno donde hay un cambio climático acelerado, los modelos de negocio deben ser sostenibles, y nosotros en Celsia le brindamos a nuestros clientes la oportunidad de acceder a estas energías de forma rápida y segura. Nos sentimos muy orgullos que una empresa de distribución, como Dicarina, esté apostando a la nueva era de la energía, que está orientada en el despliegue de energías limpias y sacarles el mayor provecho posible, y ser nosotros quiénes los asesoremos en todo ese cambio” comentó Javier Gutierrez, Líder de Celsia Centroamérica.

Gutierrez, además señaló que actualmente estas soluciones fotovoltaicas, representan beneficios significativos para las empresas.  Por ejemplo, desde la perspectiva ambiental estas empresas logran reducir la huella de carbono.  Los paneles solares ayudan a disminuir la temperatura sobre los techos, beneficiando de manera directa la sensación térmica dentro de los inmuebles, y reduciendo, en consecuencia, el uso del aire acondicionado. De igual forma les permite a dichas empresas optar por créditos de carbono y certificaciones por ser eco-amigable.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

LLYC  fue elegida “Consultora del Año en el Sur de Europa”

Next Post

Este sábado llegaron a Panamá 204 mil dosis de vacuna AstraZeneca

Next Post

Este sábado llegaron a Panamá 204 mil dosis de vacuna AstraZeneca

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Moodys: Medidas fiscales para bajar precios del combustible y protesta impactarán el perfil crediticio de Panamá

julio 20, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

abril 7, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
IPACOOP entrega US$40,000 a cooperativas de Chiriquí y Bocas

IPACOOP entrega US$40,000 a cooperativas de Chiriquí y Bocas

agosto 13, 2022
Justo & Bueno inicia proceso de Reorganización Conciliada en Panamá

Justo & Bueno en Panamá logra aprobación del Plan de Continuidad y se mantendrá operando en Panamá

agosto 11, 2022

Representantes de hoteles afirman respaldar a Promtur y piden unidad en el sector turismo

agosto 10, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá