https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Clear channel sigue siendo un reto operativo en el pacífico panameño, se calculan más de 1,400 horas improductivas

La Cámara Marítima de Panamá (CMP) reaccionó de manera positiva a la apertura de la ACP en torno a este desafío operativo.

by admin
2025/09/25
in Destacado, Economía, Logística
Clear channel sigue siendo un reto operativo en el pacífico panameño, se calculan más de 1,400 horas improductivas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

El denominado Clear Channel, la restricción de acceso en el Pacífico que limita la entrada y salida de buques hacia los puertos locales cuando hay tránsito en el Canal de Panamá, continúa siendo señalado como un desafío crítico para la eficiencia del sistema logístico nacional.

Según estimaciones presentadas en la Conferencia Anual Marítima 2022, entre 2020 y 2021 se acumularon más de 1,400 horas improductivas, lo que representó pérdidas cercanas a USD 2.5 millones anuales para las navieras. De mantenerse esta tendencia, el impacto proyectado entre 2020 y 2025 podría superar los USD 15 millones, lo que ya ha llevado a algunas líneas a ajustar rutas y omitir recaladas en Panamá.

En una nota reciente, SNIP Noticias consultó a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) sobre este tema. En esa ocasión, el administrador Ricaurte Vásquez respondió: “En el manejo de las operaciones del canal vamos a ver qué beneficio trae tener una terminal de propiedad del Canal de Panamá. Ahora es obligante que el Canal de Panamá en su proceso de administración de tráfico tome con mayor prioridad el manejo de las terminales.”

El clear channel en el Pacífico, Canal busca solución ante construcción de nuevos puertos  

Vásquez añadió que, aun sin ejecutar directamente una terminal, la institución debe eficientar la capacidad existente y adelantó que se trabaja en el proyecto CICO (Centro Integrado de Control de Operaciones) para integrar todas las operaciones en aguas del Canal.

Posteriormente, la Cámara Marítima de Panamá (CMP) reaccionó de manera positiva a la apertura de la ACP en torno a este desafío operativo. El presidente del gremio, René Gómez, indicó: “Vemos con optimismo que la ACP esté dispuesta a revisar este tema técnico con visión de país. Mejorar los accesos portuarios en el Pacífico no solo aliviaría los costos para las navieras, sino que potenciaría la capacidad instalada del sistema logístico nacional. Es una oportunidad para Panamá de consolidar su liderazgo regional.”

El expresidente de la CMP, Enrique Clément, ya había advertido durante la Conferencia Anual Marítima 2022 que cada atraso implica un costo directo para la economía. “Cada barco que no atraca por estas limitaciones es una oportunidad económica perdida para el país. Resolver el cuello de botella del Pacífico debe ser un objetivo común que sume al desarrollo logístico de Panamá”, señaló en esa ocasión.

La tarea ahora es: Cámara Marítima, pilotos y el Canal de Panamá buscar una solución para dejar de perder competitividad en el Pacífico 

La discusión sobre el Clear Channel cobra aún más relevancia ahora que Panamá proyecta el desarrollo de nuevas terminales en Corozal y Telfers, en un entorno regional donde la competencia portuaria es cada vez más activa. Resolver estas limitaciones se hace más necesario para evitar que esta situación se agrave con los nuevos desarrollos que tiene le Canal.

Share212Tweet133Share37
Previous Post

DGI le suspende el ruc a más de 30 mil empresas por inconsistencias

Next Post

Mulino y la primera dama asisten a recepción de los Trump en Nueva York

Next Post
Mulino y la primera dama asisten a recepción de los Trump en Nueva York

Mulino y la primera dama asisten a recepción de los Trump en Nueva York

Discussion about this post

Los ahorros de Panamá en el FAP se duplican y llegan a US$3,028.8 millones tras canje de pagarés por bonos
Banca y actualidad

Los ahorros de Panamá en el FAP se duplican y llegan a US$3,028.8 millones tras canje de pagarés por bonos

by admin
septiembre 30, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Fondo de Ahorro de Panamá (FAP), la “alcancía” creada para respaldar al país en tiempos difíciles,...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Paneles arbitrales de la mina de cobre y Panamá se constituyeron, pero los procesos permanecen suspendidos
Destacado

Paneles arbitrales de la mina de cobre y Panamá se constituyeron, pero los procesos permanecen suspendidos

by admin
septiembre 29, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Los paneles que conocerían los arbitrajes internacionales entre Panamá y las empresas mineras fueron constituidos a inicios...

Read moreDetails
Gobierno de Panamá anuncia plan de contención por US$1,387 millones y pago a proveedores por US$877 millones
Banca y actualidad

Ministro de economía de Panamá afirma que el gobierno prepara anteproyectos para revisar leyes que limitan la flexibilidad del presupuesto

by admin
septiembre 29, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, confirmó que el Ejecutivo trabaja en anteproyectos para revisar...

Read moreDetails
Panamá inaugura el Business & Investors’ Day 2025 destacando su potencial como hub regional y destino seguro para la inversión
Destacado

Panamá inaugura el Business & Investors’ Day 2025 destacando su potencial como hub regional y destino seguro para la inversión

by admin
septiembre 29, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  Panamá abrió este lunes el Business & Investors’ Day 2025 (PBID 2025), organizado por Cámara de Comercio...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá