https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Déficit en el primer semestre de US$966 millones

by admin
2019/05/11
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com 

Al primer trimestre del año 2019 el balance fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF) cerró con ingresos totales de US$2,618 millones y gastos totales US$3,584 millones, reflejando un déficit de 1.4%, con relación al PIB, nominal proyectado en el año 2019, estimado en US$70,299 millones.

El déficit, que es la diferencia entre ingresos y gastos que debe buscar el gobierno de otras fuentes como organismos internacionales o mercado bursátil, el monto asciende a US$966 millones.

 “Este déficit de 1.4% del Producto Interno Bruto (PIB), está por debajo del tope que permite la Ley de Responsabilidad Social Fiscal (LRSF) para este periodo, lo cual refleja el compromiso de esta administración de hacer una entrega ordenada, transparente y en cumplimiento al gobierno entrante”, manifestó la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Eyda Varela de Chinchilla.

Los Ingresos Totales del SPNF a marzo 2019, alcanzaron la cifra de US$2,618 millones, de los cuales, los ingresos corrientes del Gobierno General representan US$2,602 millones.

Los ingresos del Gobierno Central registraron B/. 1,594 millones con una reducción de 6.1%. «Esto obedece a que los ingresos de las empresas se vieron afectados por la huelga del sector construcción y por consiguiente se da una reducción en el impuesto sobre la renta (ISR) pagado al fisco en el primer trimestre 2019» según el MEF.

También lo atribuyen a a una disminución en el cumplimiento de los compromisos tributarios por parte de las personas jurídicas, impuesto de dividendos complementarios, ITBMS de importación e impuesto de importación.  Adicional a marzo 2018, se había recibido un ingreso no recurrente, por espacio de frecuencia de una empresa telefónica. Por otra parte, se espera que en los próximos meses ingresen los aportes de la Autoridad Marítima de Panamá, Lotería Nacional de Beneficencia y Registro Público; al igual que los dividendos de Petroterminal Panamá.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Sector logístico preparado para trabajar con la nueva administración

Next Post

El buque de gas natural licuado más grande en cruzar el Canal de Panamá

Next Post

El buque de gas natural licuado más grande en cruzar el Canal de Panamá

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá