• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Deuda pública de Panamá aumentó US$2,465 millones en un mes y llega a US$32,310 millones

by admin
2020/05/21
in Banca y actualidad, Destacado, Economía, Economía naranja
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
La pandemia del Covid 19 ha obligado al gobierno de Panamá, como a muchos otros a ajustar sus planes en temas de finanzas públicas,  reaajustando los montos de los deficit estimados, obligados a buscar más recursos de financiamiento para cubrir las nuevas necesidades y los menores ingresos de las recuadaciones.
Panamá hizo la primera emisión  soberana post covid19 por un monto de US$2,500 millones, y ha estado negociando con organismos multilaterales otros montos que según las recientes declaraciones del Ministro de Economñia Y Finanzas, Héctor Alexander superarán al final de año más de US$1,000 millones en financiamiento, igualmente este reconoció que la deuda aumentaría y el deficit fiscal seria mucho mñas alto de lo estimado antes de la pandemia.

Los resultados a abril de la deuda indican que el saldo  total aumentó en US$2,465.30 millones (8.26%) respecto al saldo registrado al cierre de marzo de 2020, lo que indica que la cifra de lo que adeuda el país es US$32,310 millones.

Ya en este monto se encuentra reflejado los Bono Global 2056 por US$2,500.0 millones y cupón 4.5%.  Igualmente el informe del mes indican que los Organismos Multilaterales desembolsaron US$11.9 millones en el mes de abril, destacándose US$6.8 millones en el Programa de Ampliación y Modernización de la Infraestructura Educativa en Panamá (PAMIE) suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (CAF), US$3.5 millones en el Programa de Fortalecimiento de Redes Integradas de Servicios de Salud suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y US$0.9 millones en el Proyecto de Asistencia para la Mejora de la Eficiencia del Sector Público suscrito con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
En cuanto al servicio de la deuda se destinaron US$168.3 millones, de los cuales el 12% corresponde a pago de principal de préstamos contratados con Organismo Multilaterales por US$19.5 millones, destacándose: (i) pago a principal al Banco Interamericano de Desarrollo (CAF) por US$10.3 millones; (ii) pago a principal por préstamos contratados con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por el orden de US$6.9 millones. En cuanto al servicio de la deuda interna, se destaca el pago por US$35.0 millones correspondientes al vencimiento de la Letra del Tesoro y US$18.7 millones en concepto de intereses de la Nota del Tesoro 2026 con cupón de 3.75%. Por otro lado, se destacaron los pagos en concepto de intereses por US$84.0 millones de los Bonos Globales 2050-4.50%, 2053-4.30% y 2034-8.125%.
Al cierre de abril, el Yen Japonés se apreció 1.5% frente al dólar en comparación al cierre del mes anterior, principalmente por la decisión del Banco de Japón de expandir el estímulo para ayudar a las empresas afectadas por la crisis del COVID19, eliminando los límites en sus compras de bonos del gobierno y aumentando la compra de deuda corporativa, una decisión que va en línea con otros bancos centrales que han destinado montos importantes de apoyo monetario sin precedentes. Lo anterior, incidió negativamente en el saldo de la deuda pública aumentándola US$7.9 millones.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Estamos transmitiendo en vivo Taller Virtual Mercadeo con etiqueta de COVID FREE» con el director del Complejo Arqueológico El Brujo de Perú

Next Post

Distribuidores de auto piden aumentar número de colaboradores permitidos para talleres profesionales porque no se dan abasto

Next Post

Distribuidores de auto piden aumentar número de colaboradores permitidos para talleres profesionales porque no se dan abasto

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Turismo panameño requiere potenciar atractivos en provincias

Turismo panameño requiere potenciar atractivos en provincias

septiembre 21, 2023
1 millón de viajes con tarjetas Contactless en el Metro de Panamá

1 millón de viajes con tarjetas Contactless en el Metro de Panamá

septiembre 21, 2023
Instagames evoluciona RaspaGames y presenta nueva imagen

Instagames evoluciona RaspaGames y presenta nueva imagen

septiembre 20, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá