https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Economía de Panamá creció 1,7% en el primer trimestre

Este es el peor crecimiento desde el II Trimestre del 2021.

by admin
2024/06/17
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solis

asolis@noticiasdepanama.com

La economía panameña, medida a través del Producto Interno Bruto (PIB), presentó un incremento de 1,7% en le primer trimestre del 2024 de acuerdo con la información difundida por la Contraloría General de la República.

Este es el peor crecimiento desde el II Trimestre del 2021. (ver recuadro abajo).

El informe indica que el PIB  registró un monto de US$20,498.0 millones que correspondió a un aumento absoluto de US$336.5 millones.

Algunos organismos internacionales y economistas preven que al cierre del año Panamá estará creciendo entre 1% a 3%.

Para tener una referencia en el primer semestre de 2023, el Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT) de Panamá había crecido 8,8%.

 

Desempeño de las actividades 

Las actividades con desempeño positivo fueron: La construcción por los proyectos de infraestructuras públicas; la electricidad donde la generación térmica creció 8,9% y la renovable 6%, el transporte terrestre con incremento de pasajeros en el Metro en 6,7%; los aforos de corredores en 4,6%, comercio mayor y menor por volumen de ventas de alimentos, productos textiles y ventas de automóviles, entre otras.

También los servicios financieros con incrementos en los saldos de préstamos en 6,5%; los hoteles por el mayor número de turistas en 12,5%; aportaron positivamente, además de las telecomunicaciones, actividades inmobiliarias, empresariales y otras de servicios.

Mientras que registraron variaciones negativas, el sacrificio de ganado vacuno y porcino en 8,9% y 6,7% respectivamente, asimismo los servicios de salud privada.

De las actividades que generaron valores agregados positivos orientados al sector externo estuvieron: los servicios portuarios con un 16,4% por el movimiento de carga, el transporte aéreo por el incremento en el número de pasajeros por el Aeropuerto de Tocumen con 5%, las exportaciones de sandía, melón y productos de la pesca como camarones y pescado con incrementos de 39,4%, 196,7%, 57,7% y 1,7%, en su orden.

Mientras que los ingresos por peajes del Canal de Panamá disminuyeron en 17,6%; igualmente, las actividades comerciales desarrolladas en la Zona Libre de Colón, y la explotación de minas y canteras producto del cierre de la mina de cobre.

En cuanto al PIB en términos nominales alcanzó un monto de US$21.805,4 millones, con una tasa de crecimiento de 3,1% comparado con el mismo trimestre del año anterior, que en valores absolutos correspondió a US$645,5 millones.

Tags: Canal de PanamáEconomíaPanamápibProducto Interno bruto
Share216Tweet135Share38
Previous Post

Manzanillo International Terminal ahora es SSA Marine MIT

Next Post

Ingresos del gobierno de Panamá están US$113 millones por debajo de lo presupuestado a abril de 2024

Next Post
Ingresos del gobierno de Panamá están US$113 millones por debajo de lo presupuestado a abril de 2024

Ingresos del gobierno de Panamá están US$113 millones por debajo de lo presupuestado a abril de 2024

Discussion about this post

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá