https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

EEUU dice que tiene dudas sobre el proceso «defectuoso» por el cual se desarrolló la lista negra de la Comisión Europea

by admin
2019/02/13
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solis 
asolis@noticiasdepanama.com
El departamento del Tesoro de los Estados Unidos emitió un comunicado refiriéndose a la lista negra que la Comisión Europea  dio a conocer este 13 de febrero e indicó que  tiene preocupaciones importantes sobre el contenido de la lista y el proceso defectuoso por el cual se desarrolló.
Además indicaron que el Departamento del Tesoro no espera que las instituciones financieras de los Estados Unidos tengan en cuenta la lista de la Comisión Europea en sus políticas y procedimientos de ALA / CFT
«Hoy, la Comisión Europea emitió una lista de supuestamente jurisdicciones de alto riesgo «que representan amenazas importantes» para el sistema financiero de la Unión Europea como resultado de deficiencias estratégicas en su lucha contra el lavado de dinero y la lucha contra la financiación del terrorismo (ALD / CFT) regimenes El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos tiene preocupaciones importantes sobre el contenido de la lista y el proceso defectuoso por el cual se desarrolló» señala el tesoro de EEUU.
http://noticiasdepanama.com/panama-rechaza-su-inclusion-en-lista-negra-de-la-comision-europea/
Además señalan que el Grupo de Acción Financiera (FATF, por sus siglas en inglés) es el organismo mundial de establecimiento de normas para combatir el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación. El GAFI, que incluye a los Estados Unidos, la Comisión Europea, 15 estados miembros de la UE y otras 20 jurisdicciones, ya desarrolla una lista de jurisdicciones de alto riesgo con deficiencias ALD / CFT como parte de un proceso exhaustivo y cuidadoso.
«Debido al trabajo del GAFI, prácticamente todos los países del mundo están sujetos a una rigurosa metodología de revisión por pares que examina los marcos legales para contrarrestar las finanzas ilícitas, así como la forma en que las jurisdicciones los implementan. Estas revisiones son un proceso intensivo que implica una revisión cuidadosa del marco legal, una amplia recopilación de datos y visitas in situ en las que los evaluadores participan en diálogos sólidos e iterativos con las jurisdicciones evaluadas» detalla el comunicado.
En cuanto al proceso de la Comisión Europea dijeron que para desarrollar su lista contrasta con la metodología exhaustiva del GAFI.

Primero, el proceso de la Comisión no incluyó una revisión lo suficientemente profunda como para llevar a cabo una evaluación relacionada con un tema tan grave y consecuente.

En segundo lugar, la Comisión proporcionó a las jurisdicciones afectadas solo una base superficial para su determinación.

En tercer lugar, la Comisión notificó a las jurisdicciones afectadas que se incluirían en la lista solo días antes de la emisión.

En cuarto lugar, la Comisión no proporcionó a las jurisdicciones afectadas ninguna oportunidad significativa para cuestionar su inclusión o abordar los problemas identificados por la Comisión. Como resultado, la Comisión Europea produjo una lista que se aparta de la lista del GAFI sin un apoyo razonable.

El gobierno de Estados Unidos dijo que más allá de sus  preocupaciones con la metodología del listado, el Departamento del Tesoro rechaza la inclusión de Samoa Americana, Guam, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos en la lista.
«Los compromisos y acciones de los Estados Unidos en la implementación de las normas del GAFI se extienden a todos los territorios de los Estados Unidos. El mismo marco legal ALD / CFT que se aplica a los Estados Unidos continentales también se aplica en general a los territorios de los EE. UU. Además, al Departamento del Tesoro no se le brindó ninguna oportunidad significativa para discutir con la Comisión Europea su base para incluir los territorios de los Estados Unidos enumerados» dice el dcumento.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Panamá rechaza su inclusión en lista negra de la Comisión Europea

Next Post

Lista Negra de la Comisión Europea es considerada como un acto de hostilidad

Next Post

Lista Negra de la Comisión Europea es considerada como un acto de hostilidad

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá