• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Lista Negra de la Comisión Europea es considerada como un acto de hostilidad

by admin
2019/02/13
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solis
asolis@noticiasdepanama.com
El anuncio de la nueva lista negra por temas de prevención de lavado de dinero que confeccionó la Comisión Europea y en la que se encuentra Panamá, ha sido el motivo de rechazo de gremios financieros y empresarial en Panamá quienes han considerado esta acción como un acto hostil.
La Cámara Panameña del Mercado de Capitales (CAPAMEC) consideró como un acto de hostilidad contra Panamá la propuesta de incluirla en esta lista  recordando que el país ha desplegado ingentes esfuerzos en los últimos años no sólo en mejorar los estándares en materia de  prevención de blanqueo y de financiamiento al terrorismo
“La Cámara rechaza la posición tomada por la Comisión Europea al considerar que dicha lista carece de un sustento razonable, sobretodo porque discrepa con los últimos informes de evaluación emitidos por GAFILAT en lo relacionado a Panamá” señalaron.
Igualmente, y en aras de proteger el sistema financiero panameño, invitaron al Gobierno de la  a mantener un canal de comunicación con la Comisión Europea que permita demostrar el compromiso, los esfuerzos y avances que ha hecho Panamá  con el objeto de que la Comisión Europea reconsidere su injusta posición y se excluya a Panamá de la citada lista,
Sobre el tema los empresarios aglutinados en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, señalaron que la inclusión de Panamá en la lista de la Comisión Europea no tiene razón de ser, cuando es harto conocido los grandes avances que nuestro país ha realizado y el trabajo continuo que se realiza en actualizar todo el sistema financiero en función de los mejores intereses de la comunidad internacional; así como, la seriedad y responsabilidad con que Panamá ha manejado este tema.
Rafael Zúñiga, director ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá dijo a SNIP-Noticias que el hecho que esta lista nos haya tomado por sorpresa, después de que se ha trabajado en diferentes elementos legales que fueron aprobados recientemente por la Asamblea Nacional, denotan que, debemos tener una actitud más agresiva y proactiva con la Comunidad Económica Europea porque es evidente la selectividad de la lista.
“Debemos dedicar una gestión de cabildeo permanente que es fundamental para evitar este tipo de sorpresas que afectan, injustamente, la imagen de un país que ha trabajado de cara a los problemas que se le han presentado” manifestó Zuñiga.

Por otro lado, la Asociación Bancaria de Panamá rechazó enérgicamente la propuesta de la Comisión Europea de incluir a Panamá en una lista de jurisdicciones con deficiencias en su régimen de lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo.

“En un acto hostil contra un país amigo, la Comisión Europea ha decidido ignorar la larga lista de acciones concretas adoptadas por nuestro país para ubicarse en la vanguardia del esfuerzo por evitar el abuso de su sistema financiero y luchar contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo” señal el comunicado de este gremio.

Además calificó como injusto que el esfuerzo de Panamá, realizado por medio del arduo proceso de formación de consenso político sea despreciado por la Unión Europea, justamente en momentos en que la opinión pública conoce de la vulnerabilidad al blanqueo de capitales en el seno de esa organización, tal como lo demuestra la larga lista de grandes escándalos develados en varios de sus países miembros, y que dichos escándalos no merezcan siquiera una mención en el informe preparado por la Comisión Europea.

Un punto que ha sido muy cuestionado y que también menciona la Asociación Bancaria de Panamá es que se desconoce la metodología o criterios objetivos que han llevado a la Comisión Europea a incluir a Panamá en esta lista y se hace eco de lo expresado por el gobierno nacional, en el sentido de no haber tenido la oportunidad de defender su posición antes de ser incluida en esta lista.

 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

EEUU dice que tiene dudas sobre el proceso “defectuoso” por el cual se desarrolló la lista negra de la Comisión Europea

Next Post

Banco Nacional se prepara para defenderse ante millonaria demanda que pone en riesgo su estabilidad

Next Post

Banco Nacional se prepara para defenderse ante millonaria demanda que pone en riesgo su estabilidad

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

June 29, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

July 1, 2022

Presidente de Panamá anunció fin de la obligatoriedad del uso de la mascarilla

July 1, 2022
Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

July 1, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá