https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

El 70% de los CEOs esperan crecimiento económico global para 2025, según encuesta de PwC

En este contexto de expectativas positivas, la transformación digital y la inteligencia artificial (IA) juegan un papel fundamental.

by admin
2025/02/10
in Economía, Empresas
El 70% de los CEOs esperan crecimiento económico global para 2025, según encuesta de PwC
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

Los directores ejecutivos de la región están optimistas respecto al futuro de sus empresas, incluso en medio de un panorama económico caracterizado por constantes cambios y desafíos. Según la 16ª Encuesta Anual de CEOs de PwC Interaméricas, más del 70% de los directores ejecutivos de la región esperan que el crecimiento económico global mejore en los próximos doce meses, un incremento notable respecto al 55% registrado el año pasado.

En este contexto de expectativas positivas, la transformación digital y la inteligencia artificial (IA) juegan un papel fundamental. Un 43% de los CEOs prevé que la IA se integrará sistemáticamente en las plataformas tecnológicas de sus empresas en los próximos tres años. En Latinoamérica, la adopción de la Generative AI (GenAI) ya está dando frutos, ya que el 60% de los directores ejecutivos aseguran que esta tecnología ha optimizado el uso del tiempo de sus empleados, mientras que un 39% indica que ha mejorado la rentabilidad de sus empresas.

Bismark Rodríguez, Socio Regional de Advisory, destacó la importancia de la IA:
«La adopción de la inteligencia artificial no solo optimiza procesos, sino que redefine las nuevas fronteras que la estrategia del negocio debe marcar, lo cual impacta en diversos frentes operacionales, datos, productos, servicios y talento. La IA es el motor que impulsa la eficiencia, fomenta la innovación y abre un mundo de nuevas y emocionantes posibilidades.»

A pesar de los avances tecnológicos, el cambio climático sigue siendo una preocupación global. En Centroamérica y República Dominicana, el 57% de los CEOs mencionan no haber realizado inversiones amigables con el ambiente en los últimos 12 meses. Además, la mitad de los directores ejecutivos considera que el cambio climático tendrá un impacto mínimo en sus empresas en el próximo año.

En cuanto a la diversificación de mercados, casi la mitad (47%) de los CEOs afirman que sus empresas han comenzado a competir en nuevos sectores en los últimos cinco años. Sin embargo, los ingresos provenientes de nuevos negocios durante este período representan solo el 8% en promedio de las ganancias de las empresas.

Marisol Arcia, Socia Directora de PwC Interaméricas, enfatizó la necesidad de reinventar los modelos de negocio:
«Como líderes empresariales, enfrentamos un momento crucial en el que reinventar nuestros modelos de negocio es clave para asegurar el futuro de nuestras empresas. La inteligencia artificial no solo es una herramienta indispensable, sino un aliado estratégico que nos permite optimizar procesos, impulsar la innovación y mejorar la rentabilidad.»

En cuanto a la longevidad en el cargo, la mayoría de los CEOs encuestados esperan continuar en sus posiciones durante más de diez años. De hecho, aquellos con mandatos más largos tienden a ser más innovadores, invierten en IA generativa y buscan mejorar la rentabilidad, utilizando además técnicas para asegurar decisiones estratégicas de alta calidad.

En conclusión, los directores ejecutivos de la región están adoptando medidas significativas para transformar sus empresas, apostar por la innovación tecnológica y enfrentar los desafíos del futuro, con un enfoque en la IA como un pilar estratégico. Los resultados de la encuesta subrayan el optimismo y la disposición de los CEOs para liderar el camino hacia un futuro próspero, aprovechando las oportunidades que la transformación digital les ofrece.

Tags: CeosPanamáPWC
Share204Tweet128Share36
Previous Post

El 2024 fue bueno para el mercado de capitales en Panamá, y el 2025 tiene grandes oportunidades

Next Post

Domingo Latorraca, Jorge Vallarino y Diego Herrera Dutari son aprobados por el Gabinete para la JD del Canal de Panamá

Next Post
Domingo Latorraca, Jorge Vallarino y Diego Herrera Dutari son aprobados por el Gabinete para la JD del Canal de Panamá

Domingo Latorraca, Jorge Vallarino y Diego Herrera Dutari son aprobados por el Gabinete para la JD del Canal de Panamá

Discussion about this post

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá