https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

El fondo de desarrollo agrícola de las Naciones Unidas impulsó la formación digital de 2,400 jóvenes

Los jóvenes son de Bolivia, Colombia y Honduras y se hizo para revalorizar la ruralidad en las redes sociales

by admin
2023/09/25
in Economía, Educación, Tecnología
El fondo de desarrollo agrícola de las Naciones Unidas impulsó la formación digital de 2,400 jóvenes
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

Con el objetivo de revalorizar la ruralidad desde el protagonismo juvenil, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de las Naciones Unidas (FIDA) premió  en su sede en Roma a los jóvenes ganadores del Concurso de YouTubers y TikTokers Rurales, provenientes de Bolivia, Colombia y Honduras.

El organismo dijo que estos creadores de contenido han logrado destacar en un universo de más de 2.400 jóvenes rurales capacitados en habilidades digitales y ahora podrán desarrollar más a fondo sus emprendimientos.

Durante la premiación en la sede del FIDA, en Roma, fue posible conocer de primera mano las historias de vida y el propósito de los ganadores: Román Rojas, de Colombia; Mayra Pinto, de Honduras; y Shakira Chura, de Bolivia.

«Se trata de nuevos y talentosos creadores de contenido que apuestan por compartir el potencial y los desafíos de sus comunidades para promover el desarrollo sostenible. Los videos producidos por los jóvenes que se ubicaron en los primeros lugares de esta competencia reflejan sus experiencias de vida y su conexión con las áreas rurales» indicaron.

Agrega que de forma creativa, han logrado explicar asuntos relacionados a áreas diversas y complementarias como la producción de alimentos, la gastronomía, la cultura y turismo. Además, destacan el rol del campesino y de las comunidades indígenas para lograr la seguridad alimentaria.

Jóvenes voces rurales para el mundo “Al hacer y compartir estos videos, buscamos romper estereotipos para dejar de ver el campo como un lugar rezagado y más bien mostrar su riqueza tecnológica, entendida como los conocimientos, saberes y técnicas aplicados a la ruralidad”, indicó Román Rojas al asistir al evento de premiación.

“Nuestras comunidades ofrecen muchas oportunidades, pero no son muy visibles, y por eso queremos mostrar qué producen, su gastronomía, su cultura, su vestimenta, y difundir este contenido en las redes sociales”, agregó Shakira Chura.

El taller y Concurso de YouTubers y TikTokers Rurales es una iniciativa que forma parte de las actividades del proyecto Puentes, que es implementado por ICCO Cooperación/Conexión y financiado por el FIDA. Con una inversión total de 2,3 millones de euros, Puentes ha logrado generar oportunidades para más de 4,000 jóvenes en Bolivia, Colombia y Honduras.

“El proyecto ha fomentado el empoderamiento económico de los jóvenes y la integración de lo rural y lo urbano mediante el desarrollo de capacidades técnicas y sociales para promover una buena nutrición, la creación de empleos dignos y el establecimiento de emprendimientos sostenibles en los sectores de la gastronomía y la hostelería”, señaló Rossana Polastri, directora Regional del FIDA para América Latina y el Caribe.

Por medio del concurso, los jóvenes destacaron el valor de sus comunidades, así como el patrimonio y la biodiversidad rural a través de videos cortos que compartieron en redes sociales para un público joven. “Se capacitó a los participantes para desarrollar competencias audiovisuales y en edición digital, y los tres ganadores recibirán también el equipamiento necesario para emprender su labor de difusión de la mejor forma posible”, agregó Daniel Anavitarte, director de País del FIDA para Bolivia

Tags: BoliviaColombiaFIDAHondurasJovenesNaciones UnidasPanamáruralesTikTokersYouTubers
Share198Tweet124Share35
Previous Post

Indice de Inclusión Financiera de Credicorp (documento completo)

Next Post

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá

Next Post

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá

Discussion about this post

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá