https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Eliminarán el arroz del control de precios y el subsidio a productores

Molineros afirman que una mayor productividad  y eficiencia harán que se ajusten los precios pero tomará tiempo

by admin
2024/08/13
in Destacado, Economía
Eliminarán el arroz del control de precios y el subsidio a productores
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solis 

asolis@noticiasdeanama.com

El ministro de Comercio e industrias de Panamá Julio Moltó informó que se levantará el arroz de la lista de productos con control de precios mientras que el subsidio que se le da a los productores para mantener el precio solo se extenderá hasta el 30 de abril que concluye el ciclo agrícola.

Desde hace más de 10 años , en el gobierno de Juan Carlos Varela, se estableció una lista de productos con control de precios entre estos el arroz de primera a un precio de venta de la libra de arroz a 0,40 centavos, que para lograrlo se estableció un precio de venta a 17 dólares el kilogramo de los productores a los molineros, sin embargo, en esa fecha el costo promedio era unos 22 dólares por lo que el resto era compensado por el gobierno, esa compensación hasta la fecha esto ha costado más de US$800 millones.

Pero lejos de lograr un mejor precio ocasionó desabastecimiento de este tipo de arroz porque producir arroz de primera., al parecer, no era rentable para los empresarios de este rubro ya que su costo de producción sobrepasaba el precio al que estaban obligados venderlo al público.

Recordemos que existen dos tipo de arroz, el especial granos enteros en una proporción de 95% y el de primera que es 70% grano entero.

Representantes de la Junta directiva de la Asociación Nacional de Molineros de Arroz (Analmo)

Este mismo día unas horas más tempranos representantes de la Junta directiva de la Asociación Nacional de Molineros de Arroz (Analmo) dijeron, en conferencia de prensa, que debía eliminarse el control de precio porque creaba una distorsión en el mercado y no estaba siendo rentable producir arroz de primera.

Abogaron por el libre mercado, que según indicaron esto corregirá las distorsiones.

Ivanna Quintero, presidente de Analmo dijo que eliminar el control de precio, económicamente, es la solución.

Igualmente Rodrigo Cardenal de Analmo indicó que una mayor productividad  y eficiencia harán que se ajusten los precios.  Pero aceptó que esto tomará tiempo y requerirá un esfuerzo en conjunto entre productores y molineros.

Ramón Abadi administrador de Acodeco explicó que se realizó un operativo de inventario y encontraron en el mercado presencia de solo 7,29 % de arroz de primera; el restante 92,71 % es especial, que es más caro.

El ministro de Desarrollo Agropecuario Roberto Linares dijo que exhortaba a los productores y dueños de molinos a ponerse de acuerdo con un precio justo porque estarán vigilantes a que no se den más distorsiones.

 

Tags: arrozPanamá
Share210Tweet132Share37
Previous Post

Presidente Mulino detalla su plan para la CSS a empresarios del país

Next Post

Presidente de Panamá afirmó que el reservorio de Río Indio será presentado el próximo año

Next Post
La confiabilidad del Canal de Panamá en tiempos de volatilidad

Presidente de Panamá afirmó que el reservorio de Río Indio será presentado el próximo año

Discussion about this post

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá