https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Eliminarán el arroz del control de precios y el subsidio a productores

Molineros afirman que una mayor productividad  y eficiencia harán que se ajusten los precios pero tomará tiempo

by admin
2024/08/13
in Destacado, Economía
Eliminarán el arroz del control de precios y el subsidio a productores
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solis 

asolis@noticiasdeanama.com

El ministro de Comercio e industrias de Panamá Julio Moltó informó que se levantará el arroz de la lista de productos con control de precios mientras que el subsidio que se le da a los productores para mantener el precio solo se extenderá hasta el 30 de abril que concluye el ciclo agrícola.

Desde hace más de 10 años , en el gobierno de Juan Carlos Varela, se estableció una lista de productos con control de precios entre estos el arroz de primera a un precio de venta de la libra de arroz a 0,40 centavos, que para lograrlo se estableció un precio de venta a 17 dólares el kilogramo de los productores a los molineros, sin embargo, en esa fecha el costo promedio era unos 22 dólares por lo que el resto era compensado por el gobierno, esa compensación hasta la fecha esto ha costado más de US$800 millones.

Pero lejos de lograr un mejor precio ocasionó desabastecimiento de este tipo de arroz porque producir arroz de primera., al parecer, no era rentable para los empresarios de este rubro ya que su costo de producción sobrepasaba el precio al que estaban obligados venderlo al público.

Recordemos que existen dos tipo de arroz, el especial granos enteros en una proporción de 95% y el de primera que es 70% grano entero.

Representantes de la Junta directiva de la Asociación Nacional de Molineros de Arroz (Analmo)

Este mismo día unas horas más tempranos representantes de la Junta directiva de la Asociación Nacional de Molineros de Arroz (Analmo) dijeron, en conferencia de prensa, que debía eliminarse el control de precio porque creaba una distorsión en el mercado y no estaba siendo rentable producir arroz de primera.

Abogaron por el libre mercado, que según indicaron esto corregirá las distorsiones.

Ivanna Quintero, presidente de Analmo dijo que eliminar el control de precio, económicamente, es la solución.

Igualmente Rodrigo Cardenal de Analmo indicó que una mayor productividad  y eficiencia harán que se ajusten los precios.  Pero aceptó que esto tomará tiempo y requerirá un esfuerzo en conjunto entre productores y molineros.

Ramón Abadi administrador de Acodeco explicó que se realizó un operativo de inventario y encontraron en el mercado presencia de solo 7,29 % de arroz de primera; el restante 92,71 % es especial, que es más caro.

El ministro de Desarrollo Agropecuario Roberto Linares dijo que exhortaba a los productores y dueños de molinos a ponerse de acuerdo con un precio justo porque estarán vigilantes a que no se den más distorsiones.

 

Tags: arrozPanamá
Share210Tweet131Share37
Previous Post

Presidente Mulino detalla su plan para la CSS a empresarios del país

Next Post

Presidente de Panamá afirmó que el reservorio de Río Indio será presentado el próximo año

Next Post
La confiabilidad del Canal de Panamá en tiempos de volatilidad

Presidente de Panamá afirmó que el reservorio de Río Indio será presentado el próximo año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Todos los indicadores sobre confianza del consumidor están en negativo

Todos los indicadores sobre confianza del consumidor están en negativo

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Window of opportunity» and external pressure reignite Panama Canal’s diversification strategy

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

julio 10, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá