• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Empresarios abogan por fomentar confianza como medida para activar la economía

by admin
2018/10/11
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 
Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Activar la confianza de los empresarios y de los trabajadores como medida para reactivar la economía panameña fue lo que sugirió Manuel Ferreira, director de Asuntos Económicos de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP). 
Ferreira dio a conocer las proyecciones que tiene el Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CEECAM), para el cierre de este año que se situó en 4%, dos puntos porcentuales por debajo del crecimiento potencial que tiene el país.
Las estimaciones del economista se dieron durante la tercera sesión de Actualidad Económica que desarrolla CEECAM, Manuel Ferreira, director de Asuntos Económicos de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), presentó el comportamiento de los principales indicadores de algunos sectores económicos del país, correspondiente al período comprendido entre enero y julio de este año.
Ferreira explicó que este comportamiento de la economía a la baja está altamente relacionado con la dinámica de actividades que tienen un gran impacto en los resultados generales. El monto de la inversión directa extranjera, para el primer semestre de 2018 fue de US$2,320.8 millones, lo que representa una disminución de -13.2% con respecto al mismo periodo del año 2017. Sin embargo, se observa que las utilidades reinvertidas siguen siendo un componente de peso en los valores de este indicador, lo que es positivo, indicó.
También destacó que para lograr esa confianza en los empresarios se necesita facilitar y agilitar los procesos que no es lo que se está haciendo.
“Si uno logra confianza y facilitar los procesos, les aseguro que ese el inicio de una activación económica” dijo Ferreira.
El economista y director del CEECAM manifestó que los resultados del PIB trimestral al segundo trimestre del año en curso, con respecto al mismo periodo del año pasado, señalan un crecimiento del 3.1% vs 5.2% en el 2017. Los sectores con mayor peso en la economía panameña, según datos de la composición del PIB son: Comercio -Construcción – Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones, y cualquier situación que estos enfrenten, se ve reflejada en los resultados del desempeño de la economía del país.
Además, mencionó que, aunque en este momento se experimente una desaceleración de la actividad económica del país, la CCIAP tiene expectativas positivas del crecimiento que se irán fortaleciendo a partir del año 2020.
“Las oportunidades de crecimiento se fundamentan en el fortalecimiento de sectores económicos claves de nuestro país, entre estos: turismo, logística, construcción y sector agropecuario, que contribuirán a la generación de fuentes de empleo y mayores oportunidades de inversión”, señaló Ferreira. “Requerimos de cambios y acciones para impulsar el dinamismo de la economía y la Cámara de Comercio actúa en este caso, con nuestro proyecto Agenda País”, agregó.
Ferreira también indicó que, según las proyecciones para el 2019, se espera un crecimiento de la economía cercano al 5%.
Actualidad Económica es un producto que ofrece el CEECAM para mantener al día a las empresas miembros sobre el comportamiento económico del país, evaluando los principales indicadores que componen la economía panameña.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Canal de Panamá supera expectativa y logra récord de tonelaje

Next Post

Presidente de Panamá viaja a Italia y Austria

Next Post

Presidente de Panamá viaja a Italia y Austria

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

June 29, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

July 1, 2022

Presidente de Panamá anunció fin de la obligatoriedad del uso de la mascarilla

July 1, 2022
Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

July 1, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá