Redacción
Los representantes de la empresa Julith Coffee viajaron desde Dubái a Panamá para retirar el histórico lote de café geisha lavado de 98 puntos, de 20 kilogramos, adquirido en la reciente subasta electrónica del Best of Panama (BOP) 2025 por un total de 604.080 dólares.
La venta, que alcanzó un precio récord de 30.204 dólares por kilogramo, corresponde a un café producido en Nido, sector de Cañas Verdes, dentro de la Hacienda La Esmeralda en Boquete. Con este hito, Panamá se consolida como referente global en cafés de especialidad, con la variedad geisha posicionada como un producto altamente exclusivo en el mercado de lujo.
Serkan Sağsöz y Beril Helvaci, de Julith Coffee, afirmaron que viajaron para conocer el lugar de origen de los granos que impresionaron a los jueces internacionales. “Es un café increíble, merecía 100 puntos. Para nosotros la decisión principal se basó en la calidad y la calificación de los jueces. Creo que es una experiencia totalmente única para los clientes que buscan algo realmente extraordinario”, expresó Sağsöz.
Los empresarios describieron la subasta como “muy intensa y competitiva” y aseguraron que la compra representa una oportunidad única. Añadieron que sus consumidores provienen de distintos países y que este café está destinado a quienes buscan experiencias exclusivas, aunque aún no han definido el precio final en el mercado.
Por primera vez en la historia de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP), un comprador viajó personalmente a recoger su lote. “Ellos han manifestado su interés por la calidad del café panameño”, destacó Rachel Peterson, directora de café de Hacienda La Esmeralda. Daniel Peterson recordó la primera cata de este lote: “Cuando probamos ese café, fue una experiencia inolvidable. Estaban el jazmín, el durazno y un almíbar que brillaba y dejaba un retrogusto persistente”.
Durante la entrega, la SCAP otorgó un reconocimiento y un certificado a Julith Coffee con los sellos distintivos del Panama Geisha y del Best of Panama 2025. Con este resultado, Panamá refuerza su presencia en el segmento del café de especialidad y se consolida dentro de la oferta mundial de bienes de lujo con denominación de origen.
La Hacienda La Esmeralda, propiedad de la familia Peterson, fue la responsable de posicionar a Panamá en el mapa mundial del café de especialidad en 2004 y, dos décadas después, vuelve a marcar un récord en puntajes y precios con los resultados del BOP 2025.






Discussion about this post