https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Empresarios piden pronunciamientos más firmes sobre la transparencia y la rendición de cuentas

by admin
2020/07/05
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción
snip@noticiadepanama.com 
Los empresarios agremiados en la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá afirmaron que esperaban un pronunciamiento  más firme sobre la transparencia y la rendición de cuenta en el primer discurso a la nación dado esta semana.

«El reciente Informe a la Nación por parte del Presidente de la República, desde la óptica de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), fue un discurso balanceado en cuanto al abordaje de los ejes de salud, bienestar social y economía que exigen especial atención, en estos tiempos de pandemia y sus consecuentes afectaciones. No obstante, se esperaba un pronunciamiento más firme sobre la transparencia y la rendición de cuentas» indicaron.

Añadieron que se  plantearon iniciativas económicas y sociales a corto plazo, mientras esperábamos más información en cuanto a cómo enfrentar la situación de salubridad actual. Sin embargo, ya se empiezan a ver planteamientos y acciones iniciadas por el Ministerio de Salud y el Consejo Consultivo Presidencial de Salud en en los que coincidimos en la urgencia de un plan de trazabilidad y aislamientos de casos y el aumento de la capacidad del sistema de salud. Como sector privado, reiteramos nuestra disposición y capacidad de apoyar.

Para la Cámara de Comercio impera que se defina una estrategia integral clara con tiempos y mediciones que permita tener un panorama de cómo se va a atender la crisis y, progresivamente, recuperarnos como país.

«Destacamos las iniciativas económicas planteadas con respecto a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) y el sector agro, apoyo al segmento de viviendas de interés social, respaldo al sistema bancario y de ayuda fiscal a la empresa privada en general, anunciadas en el discurso presidencial» manifestaron.

La CCIAP también dijo que cuenta con propuestas socioeconómicas transversales y sectoriales que ha presentado al Órgano Ejecutivo para su consideración, las cuales están encaminadas a incrementar el circulante en la economía, activar los empleos y, por consiguiente, la demanda de bienes y servicios.

Entre otras recomendaciones, el gremio plantea la necesidad de corregir y ampliar el plan Panamá Solidario para incluir a todos los trabajadores con contratos suspendidos, quienes no se benefician de los subsidios estatales o se le otorgan parcialmente, y al sector informal, lo que inyectaría circulante y estimularía la demanda local, indispensable para reactivar la economía.

En tanto, se insta a que el programa solidario de Vale Electrónico se implemente en su totalidad para incluir otros comercios, además de supermercados. Igualmente, establecer un plan de pagos a los proveedores, sin generar burocracia adicional y costos, con certeza de plazos para cancelación de cuentas.

Otras propuestas de la CCIAP incluyen el pago de cuentas pendientes a proveedores locales, ampliar el plan Panama Solidario a través de Clave Social de Banco Nacional, Caja de Ahorros y otros bancos promoviendo mayor alcance y transparencia, un programa de garantías parciales por parte del Estado para incentivar la compra y financiamiento de viviendas de nivel medio, agilizar devolución de impuestos, extender periodo de vigencia expirada de cuentas por un plazo de 90 días, equiparar condiciones entre comercio electrónico local e internacional, completar la cadena de frío y de forma urgente, la implementación de los acuerdos consensuados en la Mesa Laboral.

«Si bien el informe de gestión presidencial expuso lineamientos puntuales para atender la crisis social y económica creada por la pandemia, resulta imperativo que se ejecuten de forma expedita y transparente, ahí reside la importancia del mensaje.  En tanto, los ministros de Estado y cabezas de instituciones autónomas deben imprimirle urgencia a sus ejecutorías. No podemos esperar más» señala la nota.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

APEDE resalta el debilitamiento del tejido empresarial y sus implicaciones a la empleabilidad del país

Next Post

Multinacionales de Reino Unido, Suiza, Canadá y EEUU instalarán su sede regional en Panamá

Next Post

Multinacionales de Reino Unido, Suiza, Canadá y EEUU instalarán su sede regional en Panamá

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá