https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

«Es fundamental que se analice y se busquen alternativas ante los niveles de desempleo»

by admin
2021/03/11
in Economía, Empresas, Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Redacción
snip@noticiasdepanama.com

A un año de manifestarse la pandemia del coronavirus que ha producido la caída sostenida del empleo en toda la región y Panamá no escapa de ella, es fundamental que se analice y se busquen alternativas ante los niveles de desempleo, principalmente de miles de mujeres que componen la fuerza laboral del país.

Según datos de la OIT, en el documento “Panorama Laboral 2020 de América Latina y el Caribe”, se reflejó que la crisis sanitaria ha afectado laboralmente más a las mujeres en comparación con los hombres; de hecho, la tasa de participación de las mujeres llegó a -10,4% frente a la de los hombres que se ubicó en 7,4%.  En tanto que la ocupación de las mujeres registró un -12.3% frente a la de los hombres que se situó en -9.3%.

Para el Cap. Gabriel Alemán, presidente de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá, en consecuencia, es indispensable que en Panamá se conozca el escenario real del trabajo en el país, para que se puedan diseñar las políticas públicas necesarias que respalden una verdadera estrategia de recuperación del empleo, principalmente para miles de mujeres panameñas, que con esta situación profundizan más sus condiciones socioeconómicas.

“La pérdida del empleo que ha experimentado la mujer debe generar nuevas oportunidades de realización profesional, específicamente en campos técnicos, marítimo, portuario y logístico, que forman parte de actividades económicas cuyo impacto ha sido menos profundo que en otras actividades”, recalcó Alemán.

La preocupación del gremio de profesionales canaleros surge ante el incremento del desempleo en la fuerza laboral femenina en el marco de la celebración del “Día Internacional de la Mujer”, y aunque en sus filas cuentan con una reducida cantidad de mujeres que ejercen la profesión, consideran necesario que más mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres en esta carrera y que cada vez más féminas formen parte del practicaje nacional.

Además, la coyuntura actual exige la necesidad de crear conciencia del importante papel que juega el empleo como único recurso para el sustento familiar de muchas mujeres que figuran como cabeza de hogar, lo que podría profundizar más la problemática social del país en los meses y años venideros.

Asimismo, al considerar dichas cifras, inéditas en la historia del empleo, esta realidad plantea un desafío mayor en el camino hacia la recuperación económica y social del país, en la labor que se ha realizado para alcanzar la disminución de las desigualdades en grupos vulnerables, el acceso a nuevas oportunidades y sobre todo la garantía del respeto de los derechos humanos fundamentales, en este caso el artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, a tener un nivel de vida adecuado que asegure alimentación, salud, educación y vivienda, entre otros, destacó.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

En vivo: Conferencia Anual de Ejecutivos CADE2021​ Región Occidental – Día 3

Next Post

Citi Latinoamérica gana premios por sus servicios de tesorería y comercio

Next Post

Citi Latinoamérica gana premios por sus servicios de tesorería y comercio

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

junio 20, 2025
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá