https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Estrategia de mercadeo y promoción turística internacional genera a Panamá unos US$902 millones hasta junio

Uno de los retos que tiene el país es aumentar la permanencia de los visitantes, que según la in formación suministrada estos aumentaron de 8 a 10. 9 días.

by admin
2023/08/29
in Destacado, Economía, Turismo
Estrategia de mercadeo y promoción turística internacional genera  a Panamá unos US$902 millones hasta junio
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
Panamá recibió unos  US$902 millones de enero a junio de 2023, como resultado de la estrategia de mercadeo y promoción turística internacional y acciones a cargo de PROMTUR,  así lo dio a conocer , Fernando Fondevila, CEO de PROMTUR Panamá en su informe de medio año a la industria.
Explicó que la cifra supera en un 17% la meta prevista para este periodo, estimada inicialmente en US$769 millones, PROMTUR Panamá que es la organización de mercadeo de destino (DMO), cuyo propósito principal es la promoción y comercialización internacional de Panamá para todos los segmentos turísticos.
“Estamos muy satisfechos y motivados con estos resultados. La estrategia de promoción internacional ha demostrado un rendimiento extraordinario, generando un retorno aproximado de 57 veces el valor de cada dólar invertido» afirmó el ejecutivo.
La meta  que tiene Promtur en cuanto a derrame económico para este año es de US$1,800 millones.
En cuanto a los nueve mercados emisores prioritarios ( Estados Unidos, Colombia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Argentina, España, Francia y Alemania) generaron el mayor volumen de llegada de turistas vía aérea, durante este primer semestre de 2023, alcanzando un 58,7% , frente al 41,3 % de otros mercados.
Uno de los retos que tiene el país es aumentar la permanencia de los visitantes, que según la in formación suministrada estos aumentaron de 8 a 10. 9 días.
“Estamos progresivamente generando más demanda desde nuestros mercados clave y atrayendo a nuestra audiencia prioritaria, aquellos viajeros cuyos intereses se alinean a la visión de turismo sostenible para Panamá y que generan un impacto económico y social más significativo, ya que tienden a quedarse más tiempo, realizar más actividades y gastar más en el destino”, explicó Fondevila.
Por su parte, Denise Guillén, Administradora General de la Autoridad de Turismo de Panamá, indicó que: “El sector turístico ha demostrado una capacidad de recuperación impresionante. Hemos alcanzado metas propuestas y el consenso en estrategias entre el sector público y privado, nos han conducido a logros extraordinarios. En este proceso, hemos mantenido un firme compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y una visión plenamente alineada con estos; estamos creando un futuro en el que el turismo no solo enriquece nuestras vidas, sino que también cuida y respeta nuestro patrimonio natural y cultural.”
Algunas cifras suministradas 
En cuanto al volumen de turistas internacionales, tomando como referencia los datos oficiales de la ATP, de enero a abril del 2023 se recuperaronel 98% de los valores del 2019. Promtur estima una recuperación del 105% en la llegada de turistas al cierre de año ( 2023 vs. 2019), a través de todos los puertos.
A través de los datos de vuelos de ForwardKeys, se ha detectado que la recuperación está liderada por el turismo de ocio, y que el desempeño de mayo y junio ha sido según lo esperado.
Los mercados emisores prioritarios con el mejor desempeño han sido Estados Unidos y Argentina, los cuales han superado los valores del 2019.
Tags: EEUUEstados UnidosmercadosPanamáPromturTurismoviajes
Share220Tweet138Share39
Previous Post

Estudiante de UTP gana concurso internacional Young Scholars Award

Next Post

Regulador multa con US$599 mil a la empresa distribuidora de energía EDEMET

Next Post

Regulador multa con US$599 mil a la empresa distribuidora de energía EDEMET

Discussion about this post

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico
Destacado

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico

by admin
octubre 27, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá aportará parte de la inversión en el desarrollo de las nuevas terminales de...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá