Redacción
Los desarrolladores del proyecto multimodal Puerto Barú en David, Chiriquí, informaron que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) categoría III fue aprobado en enero de 2023, tras cumplir con una rigurosa revisión de parte de nueve direcciones especializadas del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente). Según los promotores, este documento de 3,510 páginas fue sometido a dos rondas de ampliaciones y revisiones técnicas, que incluyeron inspecciones «in situ».
De acuerdo con los encargados del proyecto, «todas las observaciones, evaluaciones y comentarios de los especialistas constan en el expediente del proyecto, disponible públicamente en la página web de Puerto Barú». Además, mencionaron que el EIA fue presentado en un Foro Público con la colaboración de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá y el Centro de Competitividad de la Región Occidental.
Los promotores señalaron que, como parte del proceso, otras 13 instituciones públicas también evaluaron y emitieron informes sobre el EIA, entre ellas el Municipio de David, el Ministerio de Obras Públicas y la Autoridad Marítima de Panamá.
«Puerto Barú es un proyecto 100% de inversión estadounidense y ha cumplido con todas las normativas ambientales exigidas», aseguraron los responsables, destacando que el proceso incluyó estrictos controles para garantizar su viabilidad y alineación con las leyes ambientales.