Alma Solis
asolis@noticiasdepanama.con
La calificadora de riesfo Fitch Ratings informó la rebaja de las calificaciones internacionales de riesgo emisor (IDR) en moneda local y extranjera a largo plazo de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA), pasando de ‘BB+’ a ‘B’. Esto ocurrió tras el retraso en el pago del cupón de USD 12.8 millones de los bonos senior con vencimiento en 2049, cuyo pago estaba previsto para el 2 de noviembre de 2024.
Adicionalmente, Fitch redujo la calificación internacional de deuda sénior no garantizada a largo plazo de ETESA a ‘B’ desde ‘BB+’ y asignó una calificación de recuperación (RR) de ‘RR4’. A nivel nacional, la calificación de largo plazo y de deuda sénior no garantizada bajó a ‘BB(pan)’ desde ‘AAA(pan)’, manteniendo una Perspectiva Estable.
En su comunicado, Fitch señaló que la decisión refleja el retraso en el pago, el cual se resolvió dentro del período de gracia de 30 días. Según la calificadora, el retraso fue causado por demoras administrativas durante la transición gubernamental, a pesar de que ETESA contaba con suficiente liquidez para cumplir con la obligación (USD 68 millones al segundo semestre de 2024).
“Las bajas también reflejan deficiencias en la gestión financiera, una transparencia débil debido a la falta de divulgación del retraso a Fitch por parte de ETESA, y un apoyo gubernamental inadecuado para facilitar el pago”, indicó Fitch.
Fitch también redujo el perfil crediticio individual (PCI) de la empresa de ‘bb’ a ‘b-‘ y ajustó la puntuación de Entidad Relacionada con el Gobierno (ERG) de 50 a 15. La calificadora explicó que las calificaciones de ETESA están vinculadas a la calificación soberana de Panamá, que es de ‘BB+’ con Perspectiva Estable.
Finalmente, la calificadora destacó que el evento de retraso en el pago refleja un debilitamiento en la gestión financiera de ETESA durante la transición gubernamental de 2024.
El informe que dice
Toma de Decisiones y Supervisión – ‘No lo Suficientemente Fuerte’: A pesar de ser 100% propiedad del gobierno panameño, ETESA no tiene suficiente supervisión para evitar el no pago de un cupón.
Precedentes de Apoyo –‘Fuerte’: Históricamente gobierno no cobrar dividendos en la generalidad de los casos, sino procura que las utilidades se reinviertan.
Preservación de la Provisión de Servicio Público o Soberanía o Activos Estratégicos – ‘Fuerte’: ETESA proporciona un servicio esencial al país como la única empresa de transmisión eléctrica sin alternativas lógicas del sector privado.
Riesgo de Contagio – ‘No lo Suficientemente Fuerte’: No obstante, a pesar de ser un operador de alto perfil en el sector eléctrico, ETESA pudo posponer un pago de cupón rutinario a los tenedores de bonos debido a retrasos administrativos y burocráticos.
ESG – Puntuación de Relevancia de Gobernanza: Fitch también ha disminuido la Puntuación de Relevancia de Gobernanza ESG a ‘5’ para el desarrollo e implementación de la estrategia de gestión y la transparencia financiera, esta última debido a la precariedad en la calidad y oportunidad de divulgación financiera. La omisión de la empresa para realizar puntualmente un pago rutinario de intereses resalta una inhabilidad notable para cumplir con las obligaciones financieras fundamentales y gestionar eficazmente la supervisión gubernamental. El pago demorado de intereses a los tenedores de bonos, con tres semanas de retraso, y la comunicación inadecuada al mercado y a los inversores impacta negativamente en la gestión.