Redacción
El Gobierno informó que los proyectos licitados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) superan los US$1,000 millones y que sus refrendos se esperan para el primer trimestre del 2026.
En junio se licitaron siete proyectos de rehabilitación de vías; cinco de ellos ya adjudicados por US$51 millones, con un ahorro de al menos US$8 millones frente al precio de referencia.
En agosto se realizaron 23 licitaciones por US$482 millones, incluida la “variante Campana”, parte del Corredor de las Playas. Las órdenes de proceder se entregarían en el verano de 2026.
Otros US$195 millones fueron licitados para el carril exclusivo de Mi Bus en la Vía España y la habilitación de la carretera Omar Torrijos hacia el Centenario. A través de una Asociación Público-Privada se licitó la carretera Panamericana Oeste por US$300 millones.
Según el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, estas obras permitirán generar más de 30 mil empleos directos. Además, en enero se publicará un cronograma de nuevas licitaciones por US$91 millones, que incluyen la CPA–Punta Chame, la vía Santiago–Soná, la carretera Portobelo–El Cruce–Cuango y la carretera José Agustín Arango–entrada Cerro Azul Pacora.
Actualmente están en ejecución 12 proyectos del plan “Tapahuecos” por US$36 millones, que impactan a más de un millón de habitantes en puntos como David, Alto Boquete, Santiago, Penonomé, La Chorrera, Arraiján, Capira, Tocumen, Pacora, Volcán, Chitré y Ocú.
Discussion about this post