https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Gobierno da detalles de cambios en la ley SEM, Panamá Pacífico, Ciudad del Saber y Call Centers

by admin
2018/07/15
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
La ministra de Economía y Finanzas encargada, Eyda Varela de Chinchilla, se refirió a las propuestas gubernamentales para impulsar la competitividad del sector financiero de Panamá e iniciativas  legislativas dirigidas a cumplir con los estándares internacionales de trasparencia fiscal durante la Cumbre Financiera Internacional que organiza la Asociación Bancaria de Panamá.
Tal como había adelantado a SNIP-Noticias, el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena, hace algunos días los proyecto de ley que cambian los regímenes de la Ciudad del Saber, Panamá Pacifico, Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) y Calls Centers, ya fue aprobado por el Consejo de Gabinete y serán llevadas estas leyes a la Asamblea.
Varela de Chinchilla  aprovechó su presentación en la reunión de los banqueros para abordar  temas como la situación macroeconómica y fiscal del país, inversión extranjera, acceso a los  mercados de capitales y calificación de riesgo, pero dentro de su presentación  también dio algunos detalles de los proyectos de ley, que según dijo,  «tienen como objetivo  cumplir con los estándares de transparencia fiscal internacional de la OCDE y la Unión Europea y garantizar la competitividad del país, atraer inversión y generar empleos». También aseguró que estos cambios son necesarios para mantener al país fuera de las listas de estos organismos.
Se trata de  proyecto de ley que propone la regulación de la actividad del Centro de Llamadas para uso comercial (call centers)  y el  proyecto de ley sobre activos intangibles en zonas especiales, que fueron aprobados este martes por el Consejo de Gabinete.
En el tema de los call centers adelantó que el código de conducta de la Unión Europea cuestionó este régimen, de varios criterios que fueron revisados Panamá ls aprobó en en cuanto al marco de Beps, incumplió con el criterio de equidad de competencia fiscal. Por eso en el proyecto de ley se estará eliminando el trato diferencial que ha sido cuestionado.

Según la presentación de la ministra encargada el proyecto de ley de los Call centers mantendrán 0% de impuestos sobre la renta para llamadas nacionales e internacionales. Se le aplicará régimen de transferencia de precios.
También se aplicarán régimen migratorios dándoles los mínimos beneficios que otorga la ley de zonas francas a los extranjeros que invierten US$250,000 para operar un centro de llamadas en Panamá. Mientras que en disposiciones laborales especiales  sele otorgarán los mismo beneficios que las zonas francas.
En cuanto al tema de sustancia en los centros de llamadas se incorporó el siguiente elemento: promedio no menor a 5 trabajadores a tiempo completo y 70%  del total de gastos operativos hayan sido incurridos en Panamá. Además se derogarán todas las normas que regulan la actividad   que están dispersas en otras leyes, esto indicaron para que exista una sola legislación y sea más transparente.

SEM

Dentro de los detalles mencionó que se propone aprobar un tratamiento impositivo similar del impuesto sobre la renta para las operaciones locales e internacionales. También indicó que un requerimiento para obtener una licencia SEM deberán tener al menos cinco empleados a tiempo completo y un mínimo de gastos operativos de mayores a US$500 mil en un año.
Para la SEM también se eliminara el articulo 25 de la Ley 41 de 2007 que permite la posibilidad de la negociación de las tasas impositivas.
Para Panamá Pacifico, Varela de Chinchilla indicó se eliminará el literal de servicios al exterior. Administración de oficinas a usuarios fuera de la República. También señala que para los servicios movibles fiscalmente incentivados por ley, se establecen requerimientos mínimos de «sustancias»  de materia de cantidad de trabajadores y porcentajes de gastos incurridos en requerimientos, aplica el régimen el ISR según la tarifa general del código fiscal.

Ciudad del Saber 

Para la Ciudad del Saber la ministro dijo que es muy importante también para cumplir con la OCDE y la Unión Europea el enfoque de nexo o propiedad intelectual. «Basicamente este enfoque es igualmente para mantener la equidad. Panamá desarrolla 15 acciones» dijo.
Agregó que «actualmente una compañía que se dedica a propiedad intelectual tiene que pagar cero de impuesto sobre la renta lo que aprobamos en la ley es que los gastos relacionados a la explotación directa de propiedad intelectual a la creación del patente y su mantenimiento son los que estarán exoneradas, es la diferencia con lo que estamos presentando en la propuesta de a la ley»
En la propuesta de ley el enfoque de nexo tendrá los siguientes
Gasto Calificado

  • Gastos de I+D incurrido en Panamá
  • Operaciones con una parte relacionada o no relacionada que presta el servicio desde Panamá
  • Incremento del 30% paréntesis de los gastos calificados

Gasto total

  • Gasto calificado
  • Costo de adquisición adquisición de activo intangible
  • Gastos de servicios contratados con una parte relacionada cuando los servicios se prestan en el extranjero

Intangible calificado

  • Patentes
  • Softwares protegidos
  • Se excluyen las marcas, derecho de imagen y cualquier otro activo intangible utilizado para mercadeo

Renta derivada de la explotación del activo intangible calificado

  • La fórmula anexo aplica sobre el ingreso neto

Costo de adquisición

  • Costo de adquisición de activo intangible
  • Costo de adquisición de la persona jurídica propietaria del activo intangible
  • Costo de adquisición de una licencia de activo intangible
  • Aplica régimen de precios de transferencia cuando se requiere entre partes relacionadas

Registro y seguimiento

  • Los contribuyentes están obligados a llevar una contabilidad separada para poder determinar la conexión entre la renta derivada de la cesión o explotación de activo intangible calificado, los gastos calificados y gastos totales correspondientes a los activos intangibles calificados.

La ministra Varela de Chinchilla, al igual que el ministro de comercio Augusto Arosemena confirmaron que estos proyectos de ley ya fueron aprobados por el Consejo de Gabinete, y que serán llevados a la Asamblea Nacional pero no dieron una fecha.
 
http://noticiasdepanama.com/proyecto-de-ley-para-modificar-regimen-de-empresas-multinacionales-fue-aprobado-por-gabinete/
 
 
 
 

Tags: call centersCiudad del SaberexoneracionesimpuestosMultinacionalesPanamáPanamá PacificoSEM
Share208Tweet130Share36
Previous Post

Precios del combustible provocan aumento en la inflación en Panamá

Next Post

Presentan a la Asamblea proyecto de ley para Call Centers y activos intangibles

Next Post

Presentan a la Asamblea proyecto de ley para Call Centers y activos intangibles

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá
Destacado

Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá

by admin
octubre 12, 2025
0

https://youtu.be/ETSAuFaQck8 Redacción SSA Marine MIT, en alianza con SNIP Noticias, presenta el conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión...

Read moreDetails
Destacado

Estados Unidos anuncia arancel del 100% a China tras nueva medida comercial

by admin
octubre 10, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com   El expresidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció que su administración impondrá un arancel del 100%...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá