Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El Gobierno Nacional de Panamá informó que la Contraloría General de la República continúa con un proceso de auditoría a Panama Ports Company, una revisión que se llevará a cabo hasta su finalización.
Según indican las conclusiones de esta auditoría serán fundamentales para el Ejecutivo panameño, quien evaluará la nueva relación con el concesionario de los puertos de Balboa y Cristóbal, en función de los resultados de este proceso.
«Las conclusiones serán un factor importante por parte del Gobierno Nacional respecto de una nueva relación con el concesionario» aseguraron.
Este martes 4 de marzo la empresa Hutchison anunció que vendía al fondo de inversiones Blackrock el 90% de las acciones en los puertos panameños Balboa y Cristobal, esto se da en medio de las auditorias a la empresa portuaria en Panamá, la demanda de inconstitucionalidad presentada en la Corte Suprema de Justicia y las presiones del presidente de Estados Unidos Donald Trump que ha dicho que los chinos controlan el canal de Panamá y amenaza con recuperarlo.
El acuerdo global entre BlackRock Inc., Global Infrastructure Partners, Terminal Investment Limited y CK Hutchison Holdings Limited, el cual involucra una transacción de gran escala a nivel mundial.
De acuerdo con el comunicado el Gobierno a través de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), asegurará que todas las regulaciones y leyes locales sean cumplidas antes de tomar cualquier decisión en relación con la transacción.
En el marco de este acuerdo, el consorcio BlackRock-TiL adquirirá el 90% de participación de Hutchison Port Holdings (HPH) en Panama Ports Company, una empresa clave en la operación de los puertos más importantes del país. Esta transacción forma parte de una operación más amplia que también involucra puertos en 23 países y cuyo valor asciende a 22.8 mil millones de dólares.
La transacción está sujeta a la debida diligencia y a la firma de documentos definitivos. Además, el Gobierno de Panamá, que posee el 10% de las acciones en estos puertos.
Comunicado Gobierno de Panamá
Tras el anuncio público entre BlackRock Inc., Global Infrastructure Partners y Terminal Investment Limited; y CK Hutchison Holdings Limited el Gobierno Nacional informa que se trata de una transacción global, entre compañías privadas, motivada por intereses mutuos para llevarla a cabo.
En el caso de la República de Panamá, el Gobierno Nacional velará a través de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que se cumplan todas las regulaciones y leyes locales, previo a cualquiera decisión por parte de AMP en representación del Gobierno Nacional de Panamá.
Por otro lado, la Contraloría General de la República se encuentra en un proceso de auditoría a Panama Ports Company que debe continuar hasta su finalización, y cuyas conclusiones serán un factor importante por parte del Gobierno Nacional respecto de una nueva relación con el concesionario.