Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá presentó una demanda para la disolución del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), uno de los más grandes y activos del país.
El anuncio fue hecho por la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, durante una conferencia de prensa este jueves 17 de julio. Indicó que la medida fue tomada en defensa de los trabajadores y que el proceso ahora pasa a un juzgado.
“La dirigencia manejó la organización con vicios mafiosos, para el beneficio económico de sus líderes, usando como pantalla la defensa de los derechos laborales”, dijo Muñoz. Agregó que el sindicato ha estado vinculado a extorsión, estafa, violencia y uso indebido de recursos.
En el comunicado oficial, el ministerio señaló que la demanda está sustentada en el artículo 392 del Código de Trabajo y responde a múltiples denuncias y hechos comprobados. También menciona paralización de obras públicas, amenazas a trabajadores que no comparten sus métodos, cobros ilegales a sus afiliados y el uso de la estructura sindical para fines políticos.
La ministra aseguró que esta acción no es un ataque al sindicalismo ni a la libertad de asociación, sino un intento por fortalecer el sindicalismo legítimo y responsable.
Suntracs ha sido uno de los principales actores en protestas sociales de los últimos años en Panamá, incluyendo las movilizaciones contra la reforma a la seguridad social, la ley minera en 2023 y las manifestaciones por el alza del costo de vida en 2022.
Uno de sus líderes permanece asilado en la embajada de Bolivia, mientras otros enfrentan medidas cautelares. La cooperativa del sindicato también enfrenta un proceso legal.
Discussion about this post