https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Gobierno panameño presenta presupuesto de US$23,316.3 millones.

by admin
2019/09/10
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
El Consejo de Gabinete aprobó en  este lunes el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2020 que asciende UD$23,316.3 millones, este será el primero de la administración de Laurentino Nito Coritzo.
De los cuales el 50.6% corresponde al gasto del Gobierno Central dirigido a gastos de funcionamiento, 18.1% corresponde a inversiones y el 31.3% para el Servicio de la Deuda Pública.
«La iniciativa refleja la estrategia de política fiscal sostenible propuesta por el gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen, dentro del Plan Estratégico, que se fundamenta en cuatro pilares y una estrella, la Educación» aseguró el gobierno.
El monto aprobado por el Consejo de Gabinete este lunes representa una disminución de US$ 350 millones con respecto al último presupuesto de la administración anterior para el periodo fiscal 2019 que era por US$23,669 millones.
En el Proyecto de Presupuesto General del Estado 2020, un monto de US$10,192.0 millones está destinado a los Sectores de Desarrollo de los Servicios Sociales, US$214.3 millones a los Sectores de Desarrollo Ambiental y Tecnológico, US$.1,869.9 millones a los Sectores de Desarrollo de la Infraestructura, US$968.9 millones a los Sectores de Desarrollo y Fomento de la Producción, US$3,371.5 millones a Servicios Financieros y US$3,201.3 millones, entre otros.
Indicaron que el proyecto de Ley contempla una mayor eficiencia en la composición del gasto del Sector Público.
Por otra parte Atendiendo la variación surgida producto de la modificación de los peajes, el Consejo de Gabinete aprobó este lunes el presupuesto del Canal de Panamá para el año fiscal 2020.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), ente que administra la vía acuática, se estima que tendrá ingresos por US$.3,334.3 millones y haga aportes al Tesoro Nacional por US$ 1,824.1 millones, durante este periodo fiscal.
El ministro del Canal, Aristides Royo, explicó que luego la aprobación del aumento de cobro de peajes, el Gabinete modificó y actualizó el presupuesto del 2020, el cual contempla un aumento de US$55.7 millones en ingresos proyectados.
La vigencia fiscal del Canal de Panamá inicia el 1 de octubre y se extiende hasta el 30 de septiembre del año siguiente.
 

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Es viable el tren Panamá Chiriquí o existen otras opciones, esto fue lo que pasó en el debate

Next Post

Canal de Panamá sustenta presupuesto 2020

Next Post

Canal de Panamá sustenta presupuesto 2020

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico
Destacado

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico

by admin
octubre 27, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá aportará parte de la inversión en el desarrollo de las nuevas terminales de...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá