• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Gremio de la construcción pide al gobierno pagar deuda

La urgencia de esta petición guarda relación con el cumplimiento de obligaciones que dichas empresas mantienen con entidades bancarias, subcontratistas y proveedores que no han podido satisfacer debido a la falta de pago por parte del Gobierno Nacional

by admin
2022/08/26
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 Redacción 

La Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC)envió una carta  al presidente Laurentino Cortizo solictando la conclusión de los trámites para el pago de las cuentas pendientes a las empresas contratistas que prestan servicios a distintas instituciones del Estado.

“El pago de las cuentas morosas a los contratistas contribuirá a la dinamización económica de muchos sectores vinculados a la industria de la construcción”, señala la nota suscrita por el presidente de la CAPAC, Carlos Allen.

“La urgencia de esta petición guarda relación con el cumplimiento de obligaciones que dichas empresas mantienen con entidades bancarias, subcontratistas y proveedores que no han podido satisfacer debido a la falta de pago por parte del Gobierno Nacional”, resalta la nota remitida a Cortizo.

Igualmente Plantea,  que “en la medida que estas empresas reciban el pago que les corresponde, podrán avanzar en la ejecución de las obras a su cargo y cumplir con las obligaciones que mantienen con bancos, subcontratistas y proveedores,.

La carta fue remitida el pasado 19 de agosto, y en esta  la CAPAC asegura espera contar con la “comprensión y apoyo” del Gobierno Nacional lo cual redundará en beneficio de un sector que aporta que es pilar económico y social del país.

Dijeron reconocer  acciones adelantadas por el Ejecutivo en la gestión de un crédito extraordinario por $300 millones para hacer frente en forma parcial a las obligaciones pendientes con contratistas del Estado en concepto de ejecución y avance de obras.

La CAPAC recuerda que, pese al anuncio hecho por Cortizo de que se pagarían en junio pasado las obligaciones del Estado a los contratistas, la concreción de ese compromiso está pendiente de la aprobación por parte de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

 

La nota remitida por CAPAC al Ejecutivo, fue reenviada al ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, y a Benicio Robinson, presidente de la Comisión de Presupuesto del Legislativo.

Share208Tweet130Share36
Previous Post

Tokens de Visa Superan las Tarjetas en Circulación

Next Post

Wingo, segunda aerolínea que retorna al Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico

Next Post

Wingo, segunda aerolínea que retorna al Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Ministro del MEF habla de posibles cambios al Fondo de Ahorro de Panamá

marzo 22, 2023
Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

marzo 22, 2023

Panamá emite deuda por US$1,800 millones en el mercado de capitales internacional

marzo 21, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá