https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Grupo Assa reporta resultados por US$49,9 millones

by admin
2019/05/06
in Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com

Grupo ASSA realizó su reunión Anual de Accionistas  de presentar los resultados financieros del grupo a sus accionistas, directores y socios, al 31  de diciembre de 2018.

El presidente del Stanley Motta, indicó que el año 2018 «trajo muchos retos y satisfacción para Grupo ASSA» . Se reportó una utilidad neta correspondiente a la parte mayoritaria de $49,928,376.

«lo cual muestra el buen desempeño de nuestros negocios, a pesar del impacto que se ha percibido en el BDF producto de la crisis sociopolítica de Nicaragua» indicaron.

Motta mencionó además que la utilidad neta por acción, basada en el promedio ponderado de las acciones en circulación, fue de $4.94. Los activos totales presentaron un crecimiento de 9% totalizando $3,256,597,550 y el patrimonio correspondiente a nuestros accionistas cerró en $974,836,744.  Señaló que se mantiene un sólido portafolio de inversiones, aportando al Grupo ASSA ingresos por dividendos en el orden de 22.5% de las utilidades totales.


Grupo Assa está compuesto por ASSA Compañía Tenedora, S.A.; La Hipotecaria (Holding), Inc. y Grupo BDF, S.A.  

En el caso  de la empresa aseguradora, ASSA Compañía Tenedora, S.A.,reportó ganancias significativas  de $31,884,435 contribuyendo a las utilidades consolidadas del grupo en un 57.2% a través de todas sus operaciones en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras, Islas Bermudas y en Islas Caimán,

La compañía bajo el liderazgo de Eduardo Fábrega reportó primas facturadas a nivel regional alcanzaron un nivel histórico de $607,847,077, mostrando un sólido crecimiento de 30% en comparación al año 2017.

El 12 de abril de 2018, ASSA Compañía de Seguros, S.A. Panamá completó la adquisición de la cartera de seguros, otros activos y obligaciones relacionadas, que conformaban el negocio de la Sucursal de Assicurazioni Generali S.p.A. en Panamá.

Como resultado de esta adquisición, ASSA sumó más de $110 millones en primas suscritas, $296 millones en activos y ha robustecido su oferta comercial con productos y coberturas novedosas.  

A la parte del negocio que no le fue también fue a la banca, en especial porque en el mes de mayo de 2018 estalló una crisis política y social en Nicaragua con impacto directo en el negocio bancario en ese país.   La empresa explicó que a raíz de la crisis, Banco de Finanzas, principal subsidiaria de Grupo BDF, sufrió un deterioro en sus resultados mostrando una caída importante en sus ingresos.  La cartera de préstamos se ha reducido y algunos de nuestros cuentahabientes han retirado sus fondos, impactando significativamente el margen financiero del Banco. 

Como consecuencia, Grupo BDF reportó una utilidad neta de $4,011,320, 77% por debajo de la utilidad neta alcanzada en el 2017.  Grupo ASSA mantiene una participación mayoritaria de 59.64%.

«A raíz de lo anterior y basados en lo establecido en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), se solicitó un análisis a la firma, Deloitte Consultores, S.A. y se validó por los Auditores Externos, KPMG, identificando y contabilizando un deterioro de $9.9 millones en el valor de la plusvalía que se tenía registrada para la unidad generadora Grupo BDF» explicó el grupo.

Agregaron que la administración del BDF mantiene medidas de control de liquidez, gastos, eficiencias administrativas y retención del mejor talento. Se estima, producto de la situación del país, que la rentabilidad seguirá sufriendo, sin embargo, se aspira que a mediano plazo el Banco se mantenga.

Por otro lado , La Hipotecaria Holding, Inc., bajo la dirección de John Rauschkolb ha mantenido su estrategia de ofrecer soluciones de financiamiento de viviendas para el mercado de ingresos medios y medio-bajos, en Panamá, El Salvador y Colombia, reportando una utilidad neta de $7,045,842, 6% por arriba del año anterior y una cartera total con un crecimiento del 16% sobre el año anterior, con índices de morosidad por debajo del 1.24%. La participación de Grupo ASSA es del 69.02%.

El valor en libros de la acción del grupo se mantuvo estable en $96.38 y un precio de mercado cotizado en la Bolsa de Valores de Panamá al cierre de diciembre 2018 de $99.75, 1.03 veces su valor en libros.   

La base sostenible de ingresos provenientes de dividendos y ganancias de capital de las inversiones estratégicas y la contribución de ASSA Tenedora han permitido declarar y pagar un dividendo regular para el periodo 2018 de $2.0 por acción más un extraordinario de $0.5 por acción y programar para el 2019 un dividendo regular de $2.4 por acción, o 20% más que el 2018.

Share197Tweet123Share35
Previous Post

Cámara de Comercio insta a nuevas autoridades hacer efectivas las promesas de campaña

Next Post

Cortizo «Reactivación económica, educación, ley de contrataciones públicas y reformas constitucionales»

Next Post

Cortizo "Reactivación económica, educación, ley de contrataciones públicas y reformas constitucionales"

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá