• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Guerra arancelaria de China y Estados Unidos tuvo su impacto en el Canal de Panamá

by admin
2019/01/02
in Economía, Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
La Guerra arancelaria que iniciaron China y Estados Unidos, los dos principales clientes del Canal de Panamá tuvo efectos en los ingresos de la vía en octubre y noviembre, los primeros del año fiscal de la vía panameña.
«Los ingresos han sido menos de lo que habíamos pronosticado para un año sin novedades arancelarias. O sea el crecimiento que esperábamos no se está dando según nuestras proyecciones» dijo Jorge Luis Quijano administrador del Canal de Panamá a SNIP-Noticias.
A pesar que el pasado mes de noviembre los presidentes de China y Estados Unidos, XI Jinping y Donald Trump decidieron hacer una tregua hasta marzo de este año 2019, el efecto se llegó a sentir principalmente en los segmentos de Graneles Secos, Graneles líquidos, Gaseros, porta vehículos y portacontenedores.
Quijano ya había anticipado que  una guerra arancelaria entre estos dos países podría significar entre   $60 a $70 millones en merma de ingresos en el año fiscal. «Veremos que sucede con la tregua y si se resuelve definitivamente durante el año fiscal los resultados pueden ser mejores de lo anticipado» indicó.
En cuanto a hasta ahora como ha afectado el pronostico, el jefe del Canal dijo que habían esperado que en tonelaje e ingresos están por encima del año pasado, 6% y 4% respectivamente para los primeros dos meses del año, sólo que el presupuesto para este año no consideraba guerra comercial entre los mejores dos clientes y que es muy difícil dimensionar. «Esperábamos crecer en un 7% y 6% respectivamente» dijo.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Telefónica siembra un árbol por cada celular reciclado

Next Post

Bajarán precios del combustible a partir del viernes

Next Post

Bajarán precios del combustible a partir del viernes

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas

GAFi está evaluando cómo aplicaba Panamá las normas, en efectividad

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá