https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Coronavirus en Panamá

Ingresos corrientes del gobierno central cayeron US$881.5 millones

by admin
2020/06/07
in Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Redacción 
snip@noticiasdepanama.com 

El Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá informó que en los meses de marzo, abril y mayo de 2020, los Ingresos Corrientes del Gobierno Central cayeron US$881.5 millones con respecto a la programación presupuestaria, por los impactos adversos del COVID-19.

Para estos tres meses, se tenía programado recaudar Ingresos Corrientes por la suma de US$1,802.5 millones y se obtuvieron US$921,1 millones, afectándose 48,9% adversamente la recaudación durante este periodo.

Debido a los impactos adversos del COVID-19, la recaudación de los ingresos corrientes del Gobierno Central, acumulado en el periodo de enero a mayo de 2020, resultaron en US$839.9 millones por debajo de lo presupuestado. Para este periodo se tenía programado recaudar US$2,762.6 millones y se obtuvieron US$1,922.7 millones, es decir, 30,4% menos de lo presupuestado.

Es importante resaltar que, en los meses de enero y febrero del 2020, antes de los impactos del COVID-19, la recaudación de ingresos del Gobierno Central arrojó resultados favorables, de 11,7% superior a la programación presupuestaria.

Ingresos en mayo

El mes más afectado por los impactos del COVID-19 fue mayo de 2020, cuando las recaudaciones de los ingresos corrientes del Gobierno Central estuvieron 57.1% por debajo de lo presupuestado. Para el mes de mayo, se tenía programado recaudar US$558.3 millones y se obtuvieron US$239.6 millones, dando como resultado US$318.7 millones de menores ingresos.

En el mes de mayo de 2020, las recaudaciones más afectadas fueron la de los ingresos tributarios, que estuvieron US$199.3 millones (-53,8%) por debajo de la programación. Dentro de los ingresos tributarios, las recaudaciones más impactadas adversamente en mayo fueron el ITBMS ventas con US$56.6 millones menos (-72,1%), el impuesto a la planilla con US$35 millones por debajo (-47,6%), el impuesto selectivo al consumo con US$28,1 millones menos (-85,3%), el ITBMS de importación con US$25.0 millones por debajo (-62,3%), el impuesto a las personas jurídicas con US$17.4 millones por debajo (-70,1%), el impuesto de importación con US$15,9 millones por debajo (-58,4%) y el impuesto al consumo de combustibles con US$12,4 millones menos (-73,8%).

Otros ingresos tributarios afectados fueron los impuestos causados a la renta de personas naturales, dividendos, complementario, transferencia de bienes inmuebles, avisos de operación de empresas, seguro educativo, primas de seguros y declaración de timbres.

Los ingresos no tributarios también arrojaron resultados adversos en mayo de 2020. En este mes, se tenía presupuestado recaudar US$168.4 millones en ingresos no tributarios y se obtuvieron US$66.5 millones, es decir, US$101.9 millones menos (-60,5%). Dentro de los ingresos no tributarios, las tasas y derechos estuvieron 58,8% por debajo de la programación y la participación de las utilidades de empresas estatales y aportes 65% debajo de los presupuestado.

En el periodo acumulado de enero a mayo de 2020, respecto al mismo periodo de 2019, la recaudación de ingresos del Gobierno Central se redujo en US$617.5 millones (-24,3%).

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Empresas del grupo 2 deberán sacar salvoconductos

Next Post

Apede pide mayor coordinación entre instituciones para reactivación

Next Post

Apede pide mayor coordinación entre instituciones para reactivación

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

junio 20, 2025
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá