• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Ingresos del Canal de Panamá aumentan 8% en enero de 2019, Neopanamax gana terreno

by admin
2019/03/11
in Economía, Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Foto cortesía del Canal de Panamá

Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Las primeras cifras del 2019 indican que este año arrancó con un incremento del 8% para los ingresos del Canal de Panamá comparando enero de este año con el mismo mes en el 2018, sin embargo, en cuanto a número de buques que pasaron durante ese periodo solo se dio 1 tránsito más que el mismo mes del año anterior, según la Contraloría General de la República.
En enero de 2019 transitaron por la vía interoceánica panameña un total de 1, 238 buques mientras que enero de 2018 fueron 1,237 buques. Los resultados son la suma de los tránsitos de los panamax y los neopanamax, pero estos tuvieron resultados distintos.
Los buques panamax, que son los más pequeños y los cuales podían transitar antes de la ampliación, disminuyeron un 2,4%, estas serían 24 unidades menos, la cifra pasó de 1,022 a 998. Mientras el caso de los neopanamax es muy distinto, aumentaron de 215 a 240, un 11% más, en ese mismo período.
Los panamax sigue siendo lo que representa la mayor cantidad de unidades frente a los neopanamax una proporción de 80/20, pero cuando se observa la situación desde el punto de vista de ingresos y de tonelaje esto cambie un poco.

 
Los ingresos totales por tránsito para el mes de enero de 2019 fueron US$225,4 millones, 8,9% más que el año anterior, al mirar los detalles, los ingresos por Panamax fueron un total de US$113,4 millones, esto es apenas un 0,5% más, pero los ingresos por neopanamax fueron US$112 millones un 11% más. La proporción ingresos panamax versus ingresos de neopanamax este 50 /50.
“En efecto hay menos tránsitos a través de las esclusas viejas. En particular los tránsitos de granos por razón de la baja competitividad del grano americano vs el de Brasil y Argentina, bajos fletes y bajo costo de combustible que hacen más económico usar la ruta por el Cabo de Buena Esperanza vs el Canal de Panama cuando no urge el embarque” afirmó a SNIP-Noticias el administrador del Canal de Panamá Jorge Luis Quijano.

Moodys aumenta calificación de riesgo del Canal de Panamá


Si se observan las cifras acumuladas desde octubre de 2018, que es cuando inicia el año fiscal del Canal de Panamá, hasta enero de 2019 se puede observar que el 49% de los ingresos provienen de las nuevas esclusas unos US$510 millones, contra el 51% que generan las esclusas anteriores de los Panamax que han contribuido en ese mismo periodo con US$526 millones.
En cuanto a tonelaje acumulado las cifras dejan ver que también van en aumento, las toneladas largas hasta enero 85 millones de toneladas largas que lleva la vía interoceánica panameña, esto es 7% arriba del año anterior.

Conflicto China EEUU
Pero a pesar de estas cifras, el conflicto comercial entre los Estados Unidos y China sí están afectando las cifras. “Si nos ha impactado el conflicto comercial entre los dos mejores clientes del Canal y por eso aun no alcanzamos los pronósticos (expectativas) del año aunque seguimos creciendo” dijo Quijano.
Quijano agregó que la moratoria (recién anunciada la semana pasada) de la próxima implementación de aranceles adicionales es buena, porque mientras estos nuevos aranceles no se den, el Canal de Panamá puede recibir más buques tanto Neopanamax como Panamax y estar más cerca a las proyecciones que se hicieron en abril del año pasado en preparación del presupuesto de este año.
Cabe recordar que para el mes de diciembre de 2018 la situación de China y Estados Unidos había impactado alrededor US$23 millones que no se había llegado a la proyección, unos dos o tres puntos porcentuales debajo de las estimaciones según declaró en enero de este año Quijano.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Google Maps te permitirá seguir negocios y ver actualizaciones

Next Post

Canal de Panamá logra cobro $847 millones a contratista de las nuevas esclusas

Next Post

Canal de Panamá logra cobro $847 millones a contratista de las nuevas esclusas

  • Trending
  • Comments
  • Latest

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

diciembre 26, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Hogares panameños obtienen préstamos por entre el 40% y el 60% del PIB

enero 27, 2023
Se crean dos nuevas cooperativas

Se crean dos nuevas cooperativas

enero 27, 2023
Miguel Durán nuevo presidente de la ADAP para el período 2023 

Miguel Durán nuevo presidente de la ADAP para el período 2023 

enero 27, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá