Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Los ingresos corrientes del Estado , acumulados a mayo 2022, totalizaron US$2,661 millones, lo que los pone un 21% por arriba del año anterior, pero reflejando un déficit de US$10,5 millones comparados con el presupuesto.
En relación al 2019, año que se está utilizando como referencia en muchos casos por ser prepandemia, los ingresos se encuentran , se observa un aumento en 5% cuando estos eran de US$2,532 millones.
En marzo de este año los ingresos corrientes del Estado están superior al año inmediatamente anterior y al presupuesto, sin embargo, desde abril ya muestran deficit frente al presupuesto.
Desempeño en el 2022
Los ingresos tributarios acumulados a mayo 2022, fueron US$2,094 millones, éstos reflejan un déficit de US$4 millones, en comparación al presupuesto. Sin embargo, sobrepasaron en US$386 millones la recaudación del año anterior.
El informe indica que los impuestos directos muestran un superávit de 8,7% respecto a lo presupuestado y reflejaron un aumento de US$175 millones versus el año anterior.
El impuesto de las personas jurídicas (empresas) está US$100 millones por arriba de lo presupuestado, o 54%. En cuanto al año anterior son US$117 millones más o 70%. En cuanto a las personas naturales, está sucediendo lo contrario hay déficit tanto en los presupuestado como en relación al año anterior, lo cual es consonó con las cifras creciente de informalidad y el desempleo. Este renglón está en -US$16,2 millones o 3,2% del presupuesto y US$28,9 millones 5,5% del año anterior.
Según el comportamiento de los impuestos indirectos, resultaron con un déficit de 9,8% respecto al presupuesto ley; pero respecto al mismo periodo del año anterior muestran un aumento de US$211.3 millones.