• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Inversión extranjera al primer semestre es de US$2,320 millones, 13% menos

by admin
2018/09/19
in Economía, Inversiones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Al primer semestre del 2018 la inversión extranjera en Panamá alcanzó la cifra de US$2,320 millones, lo que indica que es 13% menor a la registrada en los primeros seis meses del 2017.
De acuerdo con las cifras de la Contraloría General de la República, en el 2017 al primer semestre la cifra era de 2,674 millones unos 324 millones que las inversiones al primer semestre del 2018.
Pero a pesar de estos número el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Augusto Arosemena asegura  que al final de año las cifra de las Inversiones será mayor que al cierre del 2017.
“Las estimaciones del Ministerio de Comercio e Industrias, de acuerdo con la cantidad de solicitudes que recibimos constantemente, vamos a terminar con un crecimiento, no de 20 o 18% como en años anteriores pero vamos a ver que va a repuntar” dijo  Arosemena a SNIP-Noticias.
Su estimación está basada en las solicitudes que manejan actualmente de empresas que quieren aplicar al régimen de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) y otras para invertir en Panamá por lo cual tiene suficiente en proceso para que entren en el segundo semestre del año.
“Lo más importante es que seguimos siendo el país que más inversión extranjera atrae en la región y atrayendo empresas de múltiples países que luego de evaluar distintos destinos utilizan Panamá no solo por su plataforma logística, conectividad aérea , sino por su solidez económica” afirmó Arosemena
A pesar de lo que indica el funcionario panameño este año ha bajado la inversión, si se comparan los primeros semestres de los últimos tres años la cifra ha venido en disminución.
Arosemena indicó están trabajando con el sector privado y están impulsando una reforma a la ley de Empresas Multinacionales para hacer el régimen más competitivo y a traer más inversión.
Aseguró que tienen otras iniciativas que están a la espera de la coyuntura política apropiada para presentarlos ante el órgano legislativo.
Son conscientes que el país necesita mejorar su oferta de mano de obra calificada, pero recordó que existen proyectos que están en marcha como el Instituto Superior del Este que entra en operaciones el próximo año y el programa Panamá Bilingüe y  La escuela de Pacora que es bilingüe desde Kinder, entre otras iniciativas encaminadas a cambiar la dinámica de la educación en el país.
“El futuro de nuestro país es la mano de obra…la educación no se cambia de la noche a la mañana tienes que pensar cambios a corto plazo como es apoyar a mejorar la infraestructura educativa y también a largo plazo creando nuevas ideas y educando desde pequeños a los estudiantes”   dijo Arosemena

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Panamá aprueba procedimiento de solicitud de visa para peregrinos de la JMJ

Next Post

Aeropuerto Internacional de Tocumen iniciará operaciones de la Terminal 2 en enero de 2019

Next Post

Aeropuerto Internacional de Tocumen iniciará operaciones de la Terminal 2 en enero de 2019

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá emite bonos globales por US$2,500 millones

January 12, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
La tarea ahora es: Cámara Marítima, pilotos y el Canal de Panamá buscar una solución para dejar de perder competitividad en el Pacífico 

Enrique Clément es reelecto como presidente de la Cámara Marítima de Panamá

May 27, 2022
Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

May 26, 2022
Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

May 26, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá