https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Lanzan CyNat, un seguro de riesgos cibernéticos para el sector de Energía Eléctrica y Servicios Públicos

by admin
2021/06/07
in Economía, Empresas, Tecnología
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Cyber Security and Digital Data Protection Concept. Icon graphic interface showing secure firewall technology for online data access defense against hacker, virus and insecure information for privacy.

Redacción
snip@noticiasdepanama.com

 La compañía Willis Towers Watson lanzó el CyNat, una solución dirigida al sector de Energía Eléctrica y Servicios Públicos, esto debido al papel fundamental que desempeña en la economía mundial y ante los inminentes ataques cibernéticos o errores humanos a los que está expuesto el sector.

“Actualmente las empresas dependen cada vez más de los datos y la tecnología, tanto internamente como a través de sus cadenas de abastecimiento, lo que se traduce en una mayor vulnerabilidad a los riesgos cibernéticos en todo el sector”, señaló  Marcela Visbal, experta en soluciones en consultoría y corretaje de la empresa Willis Towers Watson.

Visbal explicó que los incidentes de riesgos cibernéticos pueden ser maliciosos y estar dirigidos específicamente a una empresa o bien, verse afectada por una distribución aleatoria y sufrir daños colaterales. Además, un negocio también puede ser víctima de un incidente no malicioso o de una falla técnica, lo que aumenta la exposición a un riesgo cibernético.

“Los riesgos cibernéticos son un tema relevante en la agenda de la Junta Directiva de una empresa y va más allá de las causas que los provoquen, éstos pueden generar un impacto financiero o de reputación significativo en las organizaciones”, agregó la especialista.

Datos de Lloyds indican que la pérdida económica estimada por los ataques a la red eléctrica solo de Estados Unidos, ronda entre los 243 mil millones a un billón de dólares, y de acuerdo con Accenture, el costo anual promedio de la criminalidad cibernética contra el sector de servicios públicos asciende a 17.84 millones de dólares.

De allí surge la iniciativa de Willis Towers Watson para lanzar CyNat, un seguro diseñado para que las empresas del sector vuelvan a operar rápidamente después de un ciberataque o un incidente, ya sea a nivel negocio, o bien, de acuerdo al riesgo que se quiera asegurar.

Su cobertura incluye: pérdida de ingresos, ya sea provocada por un ciberataque o por un error humano; daño físico a equipos, maquinaria y activos como consecuencia de un ciberataque; provisión de servicios públicos de reemplazo; y exposiciones normativas en virtud de la legislación sobre ciberseguridad (por ejemplo, la Directiva NIS), así como sobreprotección de datos (como el LGPD)

También abarca la responsabilidad civil para daños materiales, lesión física y responsabilidad ambiental; respuesta de emergencia a incidentes (ataques de ransomware y filtraciones de datos, por ejemplo); pérdida por daño reputacional y su mitigación, así como las vulnerabilidades de la cadena de abastecimiento.

El principal objetivo de Willis Towers Watson es ayudar a los clientes de todo el mundo a convertir el riesgo en un camino para el crecimiento. Sus raíces que datan de 1828 y cuentan con más de 45,000 empleados que prestan servicios en más de 140 países. Diseñan y entregan soluciones que administran el riesgo, optimizan los beneficios, cultivan el talento y expanden el poder del capital para proteger y fortalecer a las instituciones y a los individuos.

 
Ver también
https://noticiasdepanama.com/ciberdelincuentes-aprovechan-la-pandemia-para-atacar-servicios-tecnologicos/

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Las mujeres de 30 años en adelante podrán aplicarse la vacuna AstraZeneca

Next Post

Banco Mundial: Panamá mantiene su estimación de crecimiento en 9,9%

Next Post

Banco Mundial: Panamá mantiene su estimación de crecimiento en 9,9%

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá