https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Las aerolíneas de Latinoamérica registraron una aceleración de un 119,4%

Los resultados de julio siguieron siendo buenos, y algunos mercados se acercaron a niveles precrisis. Y ello incluso con limitaciones de capacidad en aquellas partes del mundo que no estaban preparadas para atender la fuerte demanda

by admin
2022/09/09
in Destacado, Economía, Turismo
Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó durante marzo 1,248,428 pasajeros
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

Las aerolíneas de Latinoamérica registraron una aceleración de un 119,4% interanual en julio de 2022 de acuerdo con el informe publicado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) en el que también señalan que la capacidad creció un 92,3% y el factor de ocupación aumentó 10,5 puntos porcentuales, hasta el 85,2%.

Esto mientras que el  transporte aéreo de pasajeros  en general volvió a registrar un crecimiento que calificaron como «sólido» pasado en algunos resultados como que el tráfico global de julio de 2022, medido en pasajeros-kilómetro transportados (RPK, por sus siglas en inglés), subió un 58,8% interanual. El dato de julio se sitúa ahora en un 74,6% respecto a niveles precrisis.

Por otra parte, el tráfico doméstico de julio de 2022 subió un 4,1% interanual. Los viajes nacionales están impulsando la recuperación. El dato de julio se situó en un 86,9% respecto a julio de 2019. China registró un fuerte crecimiento intermensual en comparación con el dato de junio.

El tráfico internacional creció un 150,6% interanual en julio de 2022. Los RPK internacionales se situaron en un 67,9% respecto a julio de 2019. Todos los mercados registraron un crecimiento sólido, liderado por Asia-Pacífico.

“Los resultados de julio siguieron siendo buenos, y algunos mercados se acercaron a niveles precrisis. Y ello incluso con limitaciones de capacidad en aquellas partes del mundo que no estaban preparadas para atender la fuerte demanda. Todavía queda mucho por recuperar, pero es una excelente noticia antes de entrar en los trimestres de otoño e invierno, tradicionalmente más lentos, en el hemisferio norte», dijo Willie Walsh, director general de la IATA.

Mercado internacional de pasajeros

Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un aumento del 528,8% interanual en el tráfico de julio de 2022, la mayor tasa interanual respecto a las demás regiones. La capacidad aumentó un 159,9% y el factor de ocupación subió 47,1 puntos porcentuales, hasta el 80,2%.

Las aerolíneas europeas registraron un aumento de un 115,6% interanual en julio de 2022. La capacidad se expandió un 64,3%, y el factor de ocupación escaló 20,6 puntos porcentuales, hasta el 86,7%, el segundo más alto entre las regiones.

Las aerolíneas de Oriente Medio experimentaron un incremento de un 193,1% interanual en julio de 2022. La capacidad aumento un 84,1% interanual, y el factor de ocupación subió 30,5 puntos porcentuales, hasta el 82,0%

Las aerolíneas de Norteamérica vieron un incremento de un 129,2% interanual en julio de 2022. La capacidad creció un 79,9%, y el factor de ocupación subió 19,4 puntos porcentuales, hasta el 90,3%, el dato global más alto por segundo mes consecutivo.

Las aerolíneas de Latinoamérica registraron una aceleración de un 119,4% interanual en julio de 2022. La capacidad creció un 92,3% y el factor de ocupación aumentó 10,5 puntos porcentuales, hasta el 85,2%.

Las aerolíneas africanas experimentaron un aumento del 84,8% interanual en los RPK de julio de 2022. La capacidad aumentó un 46,7% y el factor de ocupación subió 15,5 puntos porcentuales, hasta el 75,0%, el dato global más bajo.

Tags: aerolíneasaeropuertosavioneslatinoamericaPanamápasajerosTurismoturistas
Share199Tweet124Share35
Previous Post

Ventajas y desventajas de las reuniones virtuales de propietarios de PH

Next Post

 EEUU, China y Alemania siguen siendo los mercados de viajes y turismo más grandes

Next Post
 EEUU, China y Alemania siguen siendo los mercados de viajes y turismo más grandes

 EEUU, China y Alemania siguen siendo los mercados de viajes y turismo más grandes

Discussion about this post

Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá
Destacado

Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá

by admin
octubre 12, 2025
0

https://youtu.be/ETSAuFaQck8 Redacción SSA Marine MIT, en alianza con SNIP Noticias, presenta el conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá