• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Llamado a para de transportistas preocupa a sector privado y piden intervención del gobierno

by admin
2021/09/22
in Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
El llamado a paro para este jueves 23 de septiembre por parte de los transportistas terrestres de carga contenerizada tiene preocupado al sector privado quienes solicitan intervención del gobierno a fin de evitar que se afecte la competitividad del país.
La Cámara Marítima de Panamá (CMP),  La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas, APEDE, el Consejo Empresarial Logístico  (COEL)  son algunos de los gremios que han pronunciado sobre el tema.

«La Cámara Marítima de Panamá, habiendo actuado como mediador, junto a otros gremios y representantes de diversas entidades gubernamentales, para dirimir diferencias que por años han venido discutiéndose entre transportistas terrestres de carga contenerizada y líneas navieras, apela a las altas autoridades del Gobierno Nacional para que presten la atención que este tema amerita, a fin de validar el respeto a las normas y leyes por todas las partes involucradas» indicaron .

De acuerdo con la CMP , el llamado a paro nacional el jueves 23 de septiembre por parte de gremios transportistas de carga, perjudica no sólo a todos los sectores e industrias nacionales, sino a la imagen internacional que Panamá intenta sostener, debido a la inestabilidad socioeconómica que este tipo de medidas de fuerza proyectan.

Es imprescindible que el Órgano Ejecutivo, a través de las debidas instituciones y autoridades del más alto nivel, generen las condiciones para escuchar, previo a la fecha convocada, a las partes en disputa, para garantizar que el país opere a toda su capacidad, especialmente cuando se hacen incesantes esfuerzos para reactivar la lesionada economía.

Por su parte, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas, APEDE, también se pronunció haciendo un llamado urgente al Gabinete Logístico y a las más altas autoridades del país, para que intercedan en la búsqueda de una solución, oportuna y efectiva, que resuelva, de una vez por todas, el conflicto existente entre las Líneas Navieras, los Transportistas de Carga y Agentes de  Aduana, actores claves de nuestra plataforma de servicios logísticos.
«Desde la semana pasada el sector de Transporte de Carga Terrestre de Carga Contenerizada ha realizado un llamado a  paro indefinido  para este 23 de septiembre, por considerar incumplidos los acuerdos  alcanzados en las mesas de diálogo instaladas con este fin por parte de algunas líneas navieras. Los acuerdos deben ser respetados» dijo APEDE.
Agregaron que reconocemos el derecho de los transportistas de carga de, a través de mecanismos legales, expresar sus disconformidades; sin embargo preocupa gravemente el conflicto generado en  el Sector Logístico del país  a raíz de este llamado a paro, debido al efecto negativo en la economía y reputación del Istmo que representa la paralización de su actividad logística.
«Exhortamos al  Gobierno Nacional para que actúe de forma pertinente y oportuna, como agente mediador entre las partes y garante del Estado de Derecho, la seguridad jurídica y el desarrollo económico del país»dijo APEDE.
Por su parte COEL, indicó que reconoce el derecho de los transportistas a los mecanismo de negociación les preocupa el efecto adverso que esto puede causar en el sector logístico panameño-

La Cámara Marítima, habiendo actuado como mediador, junto a otros gremios y representantes de diversas entidades gubernamentales, apela a las altas autoridades del Gobierno Nacional para que presten la atención que este tema amerita. pic.twitter.com/9QNLu0QZ37

— Cámara Marítima (@camaramaritima) September 21, 2021

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Alerta sobre certificados de vacunación falsos a la venta en la Dark Web

Next Post

LLYC adquiere la mexicana BESO para reforzar sus servicios de Deep Digital Business y Creatividad

Next Post

LLYC adquiere la mexicana BESO para reforzar sus servicios de Deep Digital Business y Creatividad

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Panamá es una ubicación atractiva para el cambio de tripulación, pero está perdiendo competitividad por exceso de burocracia  

marzo 27, 2023

Bancos están obligados a solicitar actualización de sustentación de ingresos

marzo 27, 2023
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá