https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Maniobras contables debilidad y presiones fiscales hacen que Fitch ponga la perspectiva de la calificación de Panamá negativa

La calificadora no cree que el gobierno cumpla con el deficit fiscal establecido para este año de 3%.

by admin
2023/09/29
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

Fitch Ratings afirmó la calificación ‘BBB’ de Panamá, pero hizo una revisión de su perspectiva pasándola de estable a negativa. La calificadora también elevó el techo país a ‘AA-‘ desde ‘A-‘.

Las razones para el cambio a negativo de la perspectiva que dio a conocer Fitch, fueron las maniobras contables, debilidad y presiones fiscales, la situación del programa de pensiones, entre otras.

Fitch no cree que el gobierno cumpla con el deficit fiscal establecido para este año de 3%.

La empresa explicó que la Perspectiva Negativa refleja presiones fiscales persistentes y perspectivas inciertas de consolidación.

«El gobierno ha dependido en gran medida de medidas puntuales y maniobras contables para reducir los déficits fiscales durante el último año. Además, los subsidios al combustible y la electricidad y una creciente factura de intereses están presionando el déficit fiscal en 2023, y una gran expansión del gasto presupuestario en 2024 aumenta el riesgo de un mayor deslizamiento que podría resultar en una trayectoria ascendente de la deuda pública» dijo Fitch

Igualmente mencionaron que el creciente desequilibrio en el subsistema de pensiones de beneficios definidos sigue siendo un riesgo clave a mediano plazo que también podría potencialmente empeorar la carga de la deuda de Panamá.

La falta de avances en la implementación de medidas en materia de pensiones sigue dando lugar a desequilibrios crecientes en las finanzas publicas según dijo Fitch.

Débil credibilidad fiscal

La calificadora comentó sobre una débil crediilidad fiscal en el cumplimiento de la ley de responsabilidad fiscal (LRSF), que establece objetivos de equilibrio fiscal e incluye una meta indicativa de deuda-PIB del 40%, ha sido bastante desigual. Se debe resaltar que según el informe del MEF la relación deuda PIB al cierre del 2022 está en 57,8%.

Fitch afirma que las autoridades informaron de un déficit del SPNF del 3,9% del PIB en 2022, pero esto se basó en maniobras contables, incluido un «swap de flujo de efectivo» con un banco comercial (similar a un préstamo, en opinión de Fitch) y la anticipación de los ingresos de años futuros.

No dejaron pasar que anteriormente, los objetivos se habían modificado en las sucesivas administraciones para adaptarse a déficits fiscales más elevados. Mejorar la credibilidad de la fortaleza del marco fiscal es relevante en ausencia de una política monetaria independiente.

Fitch proyecta un déficit fiscal del 3,7% del PIB, esto seria mayor a lo que permite la Ley de responsabilidad fiscal que para este año la meta es 3% del SPNF.

Recordemos que hace unos días el ministro de Economía y finanzas, Héctor Alexander reconoció a SNIP Noticias que cumplir con el deficit fiscal establecido se había convertido en una tarea difícil. Ver también: Ministro Alexander: «No es una tarea fácil Espero se puedan tomar las medidas que ayuden a poder cumplir con la meta fiscal»

«El gobierno también ha acumulado atrasos que pueden resultar en una mayor carga de deuda».

Actualizaron el techo país

La parte positiva de la accion tomada por Fitch es que actualizaron el techo país: Fitch ha aumentado el techo país de Panamá a ‘AA-‘ en línea con los criterios de techo país recientemente actualizados. El criterio actualizado considera que la dolarización reduce el riesgo de que se impongan controles de capital. El aumento de +6 niveles de la IDR de Panamá refleja la opinión de Fitch de que los riesgos de los controles cambiarios se ven mitigados por su dolarización totalmente arraigada que ha respaldado la estabilidad macroeconómica y protege los balances públicos y privados del riesgo cambiario.

 

“Maniobras contables” “ Débil credibilidad fiscal” Fitch Revises #Panama ‘s Outlook to Negative, Affirms IDR at ‘BBB-‘ https://t.co/xZzNJpw62z

— carlos barsallo (@barsallocarlos) September 29, 2023

 

 

 

 

 

​

 

Tags: CalificaciónEconomíaFitch RatingsPanamá
Share230Tweet144Share40
Previous Post

El 64% de los panameños no están enamorados de su trabajo

Next Post

Marea Verde logra recaudar US$100 mil para la construcción y equipamiento de La Casa de Wanda

Next Post
Marea Verde logra recaudar US$100 mil para la construcción y equipamiento de La Casa de Wanda

Marea Verde logra recaudar US$100 mil para la construcción y equipamiento de La Casa de Wanda

Discussion about this post

Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá