• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

MICI presenta actualización de la Ley de Sede de Empresas Multinacionales

by admin
2018/07/25
in Economía, Inversiones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena Moreno, presentó ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley que introduce cambios en el régimen especial para el establecimiento y operación de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) en nuestro país.
Arosemena destacó que la modificación del régimen SEM contempla actualizaciones de acuerdo a los estándares internacionales, establece nuevos requisitos para obtener una licencia SEM, amplía los servicios que pueden brindar las empresas, y además contempla importantes modificaciones de orden fiscal dirigidas a aportar más recursos al Estado.
SNIP-Noticias ha publicado algunos adelantos de lo que contiene este proyecto como el hecho de poner impuestos a algunas transacciones.

Gobierno da detalles de cambios en la ley SEM, Panamá Pacífico, Ciudad del Saber y Call Centers


“Buscamos que el régimen siga siendo exitoso y competitivo con otros países de la región que están haciendo esfuerzos para atraer sedes de empresas multinacionales”, dijo Arosemena.
Aclaró que este proyecto no contempla ningún cambio en materia laboral, es decir que de ninguna manera atenta contra las más de 60 profesiones reservadas solo para los panameños ni contra el porcentaje permitido por ley para la contratación de extranjeros.
Para garantizar que haya una inversión fija por parte de las empresas revirtiendo en la economía nacional, el proyecto incorpora nuevos requisitos para optar por una Licencia SEM como: Contar con un mínimo de 5 empleados a tiempo completo e incurrir en un mínimo de gastos operativos anuales en Panamá, el cual no podrá ser menos de US$500,000.00.
Para incrementar las operaciones SEM en Panamá, la propuesta adiciona el servicio de asistencia financiera a empresas del mismo grupo empresarial, el que incluye, pero no se limita a los servicios de gerencia financiera, análisis de riesgo, análisis de crédito, debida diligencia, custodia y archivo de documentación, centro de procesamiento de documentos y servicios de tesorería al grupo empresarial, así como cualquier otra determinada y aprobada por las Superintendencia de Bancos, Superintendencia de Seguros y Reaseguros, Superintendencia del Mercado de Valores u otras entidades reguladoras de la República de Panamá
El régimen SEM ha demostrado ser exitoso logrando la instalación en Panamá de 146 sedes regionales de empresas multinacionales que suman una inversión de 1.000 millones de dólares, beneficiando la actividad económica del país, generando cientos de plazas de trabajo, transferencia de tecnología de conocimientos y entrenamiento de la mano de obra nacional.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

japonesa Nippon Express se instala en Panamá

Next Post

Proyectan US$1,736 millones en aportes del Canal en el 2019

Next Post

Proyectan US$1,736 millones en aportes del Canal en el 2019

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Ministro del MEF habla de posibles cambios al Fondo de Ahorro de Panamá

marzo 22, 2023
Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

marzo 22, 2023

Panamá emite deuda por US$1,800 millones en el mercado de capitales internacional

marzo 21, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá