https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Ministro de Asuntos Marítimo encabeza delegación que viajará a Isla Mauricios por buque encallado

by admin
2020/08/16
in Destacado, Economía, Empresas, Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com 
El Ministro de Asuntos Marítimos,  Naval Noriel Araúz acompañado por el Director General de Marina Mercante, de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP),  Rafael Cigarruista encabezan la delegación por parte de Panamá que viajarán en los próximos días a Isla Mauricio para atender temas relacionados al buque de bandera panameña encallado.
Este fin de semanas se pudieron observar imágenes de la embarcación que se partió en dos y que desde hace días están derramando combustible,
De acuerdo con la Autoridad Marítima de Panamá, el viaje, al que se les sumará una delegación liderada por expertos japoneses enviada por la Asociación de Armadores de Japón (JSA, por sus siglas en inglés), tiene el objetivo de  «reforzar la colaboración con las autoridades», con el objetivo de trabajar coordinadamente en las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas que pudieron provocar el encallamiento y el posterior derrame ocurrido con la nave WAKASHIO.
Informes preliminares indican que el buque granelero de bandera panameña WAKASHIO propiedad de la empresa japonesa Nagashiki Shipping Co. Ltd. (Nagashiki Kisen KK), con número IMO 9337119, había zarpado el pasado 14 de julio de 2020 de Singapur (Offshore Terminal), con destino hacia Tubarao, Brasil, sin carga.
Posteriormente, el día 25 de julio, cerca de las costas de Islas Mauricio, se da el encallamiento del buque, proceso que se mantiene en investigación de sus causas, para determinar si ocurrió alguna falla mecánica o si hubo algún tipo de error humano.
«El buque granelero Wakashio se le realizó una inspección por el Estado Rector de Puerto en Port Hedland, WA, Australia, el 14 de febrero de 2020, además el 1° de marzo de 2020 se le efectúo la última inspección de bandera en Kawasaki, Japón, ambas inspecciones, arrojaron resultados positivos. Por lo tanto, la nave, tanto en su estructura como con su equipamiento, se mantenía cumpliendo con los Convenios Internacionales establecidos por la Organización Marítima Internacional» señalan las autoridades panameñas.
Aseguraron  que en cuanto a las responsabilidades civiles, estas se encontraban vigentes y todas fueron emitidas por The Japan Ship Owners’ Mutual Protection & Indemnity Association, además el operador de la nave ya ha emitido comunicados sobre el tema.
«La AMP mantiene contacto constante con los operadores de la nave, quienes han estado proporcionando la información de las operaciones que iban a realizar con respecto a las maniobras de recolección del hidrocarburo así como las maniobras de la nave» indicaron.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) como ente responsable, miembro de la Organización Marítima Internacional (OMI) está realizando las investigaciones pertinentes de acuerdo al Código para la Investigación de Siniestros y Sucesos Marítimos,  y está dándole seguimiento conjuntamente con las  autoridades de la República de Islas Mauricio, a la situación de la nave,  se encuentra coordinando esfuerzos para esclarecer el encallamiento y el posterior derrame ocurrido con la nave Wakashio propiedad de la empresa japonesa Nagashiki Shipping Co. Ltd. (Nagashiki Kisen KK).
Anualmente la institución reporta a la OMI los incidentes que ocurren con la flota panameña; de 2732 incidencias (que van desde que una persona se caiga, hasta el hundimiento de un buque) que han ocurrido en buques de bandera panameña en los últimos 10 años; la incidencia por hundimiento está por debajo del 0.5%, lo cual representa una siniestralidad baja considerando las 8400 naves que mantiene el registro en este momento (naves activas).
“En los últimos 5 años se han enviado y publicado más de 200 reportes de investigaciones de incidentes y accidentes marítimos, al ente correspondiente que es la OMI, en los que Panamá como estado responsable y miembro tiene que mandarlos por normativa, estos informes son públicos para los 174 países miembros y sus tres miembros asociados puedan hacer referencia a ellos, la información es pública y transparente entre los miembros. Como líderes en abanderamientos de buques, el Registro panameño, fue inspeccionado más de 16 mil veces el año pasado y el nivel de cumplimiento fue del 96.5%, colocándonos en un alto nivel internacional,” informó Rafael Cigarruista, director general de Marina Mercante.  De hecho, nos mantenemos en las listas blancas del Tokio MoU, Paris MoU, y obtuvimos el mejor porcentaje en cuanto a cumplimiento de los últimos tres años.
LA AMP asegura que el buque Wakashio, fue construido en astilleros japoneses bajo uno de los mejores estándares de construcción del mundo, clasificado por la sociedad de clasificación japonesa (NKCLASS), del mismo modo mantiene todas las pólizas de seguro vigentes y también son emitidas por aseguradoras japonesas, la nave técnica y estructuralmente era considerada como de riesgo bajo o mínimo.
“Un accidente o incidente marítimo es producto de muchos factores, no podemos dictaminar las razones de forma a priori, sin profundizar en los hechos y sin conocer realmente lo sucedido.
«La AMP no abandera buques de dudosa procedencia, siempre hacemos la debida diligencia; las naves y sus dueños pasan por un proceso estricto de validación, de hecho, este año 2020 hemos rechazado 118 que no cumplían con los requisitos y se han cancelado 200 naves, que no cumplen con los estándares internacionales”, informó Cigarruista.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

#EnVivo | Toma de Posesión – Capítulo de APEDE Colón

Next Post

Citi se propone ser el banco líder en impulsar la transición a una economía de bajo carbono y fija una meta de US$ 250 mil millones para lograrlo

Next Post

Citi se propone ser el banco líder en impulsar la transición a una economía de bajo carbono y fija una meta de US$ 250 mil millones para lograrlo

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico
Destacado

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico

by admin
octubre 27, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá aportará parte de la inversión en el desarrollo de las nuevas terminales de...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá