• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Citi se propone ser el banco líder en impulsar la transición a una economía de bajo carbono y fija una meta de US$ 250 mil millones para lograrlo

by admin
2020/08/16
in Banca y actualidad, Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com 

Citi anunció este jueves  su Estrategia de Progreso Sostenible 2025  con la que espera contribuir a acelerar la transición hacia una economía de bajo carbono, para este propósito ha puesto una “Meta Financiera Ambiental de US$ 250 mil millones”, destinada a financiar y facilitar soluciones climáticas globalmente.

La entidad bancaria indicó que esta iniciativa se suma a la meta anterior de Citi, de US$ 100 mil millones, anunciada en 2015 y completada el año pasado, más de cuatro años antes del plazo previsto.

Esta nueva estrategia se enfocará en tres áreas claves en los próximos cinco años:Transición a economía de bajo carbono, Riesgo climático y Operaciones Sostenibles.

“Si hay una lección que aprender de la pandemia de COVID-19 es que nuestra salud y resiliencia económica y física, nuestro medioambiente y nuestra estabilidad social se encuentran íntimamente relacionados,” comentó Michael Corbat, CEO de Citi.

De acuerdo con el ejecutivo el tema Medioambiental, Social y de Gobierno Corporativo es prioritario y central en la respuesta de Citi a esta crisis sanitaria, y está más presente que nunca en conversaciones con clientes y asociados.

“Con nuestra meta de US$ 250 mil millones, nos proponemos ser un banco líder en impulsar la transición a una economía de bajo carbono, la cual anticipamos que se acelerará, conforme todo tipo de empresas evolucionan hacia un futuro más sostenible.”

La entidad asegura que desde que se desató la pandemia global de COVID-19, han  profundizando sus esfuerzos Ambientales, Sociales y de Gobierno corporativo en respuesta a la demanda de clientes y el mercado y parte de estos fue la emisión, hace algunas semanas,  de su segundo bono verde, el primer bono en dólares COVID-19 de Asia, actuó como suscriptor único para la primera Compañía de Adquisición con Propósito Específico (Special Purpose Acquisition Company, SPAC) relacionado con temas ESG de la historia, mejoró sus políticas de combustibles fósiles, y ha formulado nuevas unidades de negocio globales centradas en la sostenibilidad.

Áreas de enfoque estratégico 
Dentro de Transición a economía de bajo carbono, Citi tiene como objetivo financiar y facilitar un monto adicional de US$ 250 mil millones en soluciones de baja emisión de carbono, además de los US$ 164 mil millones que el banco contabilizó en su Meta Financiera Ambiental de US$ 100 mil millones (2014-2019). Esta nueva meta incluye financiación y facilitación de actividades en energía renovable, tecnología limpia, calidad y conservación del agua, transporte sostenible, edificios ecológicos, eficiencia energética, economía circular, y agricultura y uso sostenible de la tierra.
Riesgo climático: Medir, administrar y reducir el riesgo climático y el impacto del portafolio de clientes de Citi es un aspecto clave de la transición a bajo carbono. Citi ha sido líder en la evaluación y divulgación climática de conformidad con las Recomendaciones del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) al publicar su primer informe TCFD en 2018. Citi probará asimismo la resiliencia de sus carteras de préstamo ante riesgos de transición y riesgos físicos relacionados con el cambio climático, y continuará realizando divulgaciones alineadas con TCFD. El banco global comenzará a medir el impacto climático de sus propios portafolios y su alineación potencial con los escenarios de calentamiento de 1.5 y 2 grados centígrados. Citi también se incorpora al Partnership for Carbon Accounting Financials (PCAF), un marco global para que entidades financieras midan y divulguen las emisiones de sus portafolios de préstamos y creen una norma global de contabilidad del carbon para entidades financieras. Estos diversos esfuerzos informarán la forma en que Citi analiza, interactúa y colabora con nuestros clientes en el futuro.
Operaciones Sostenibles: Esta estrategia incluye objetivos de huella operativa de cuarta generación centrados en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), energía, agua, reducción de residuos y soluciones de construcción sostenibles. Desde 2005, hemos reducido 3600 GWh de consumo energético y evitado 2.4 millones de MTCO2e, lo que equivale a las emisiones de GEI de más de medio millón de automóviles en la carretera durante un año (equivalencia proporcionada por la calculadora de la EPA). Si bien la ciencia climática requiere que las emisiones globales de CO2 se reduzcan en un 45% para 2030, Citi está acelerando los plazos, con un objetivo de reducción del 45% en las emisiones de CO2 para 2025. Citi espera cumplir su objetivo de obtener electricidad 100% renovable para sus instalaciones en todo el mundo antes finales de 2020.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Ministro de Asuntos Marítimo encabeza delegación que viajará a Isla Mauricios por buque encallado

Next Post

Estos son los vuelos que Copa Airlines para repatriar a panameños y residentes

Next Post

Estos son los vuelos que Copa Airlines para repatriar a panameños y residentes

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022
Panamá “logra” mantenerse en la lista gris de GAFI, pero el organismo advirtió que podría pedir a sus miembros tomar medidas contra Panamá

Panamá “logra” mantenerse en la lista gris de GAFI, pero el organismo advirtió que podría pedir a sus miembros tomar medidas contra Panamá

June 17, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En Panamá, la conversación sobre LGBTQ+ está marcada por la ausencia de CEOs y una muy limitada discusión social protagonizada por empresa

En Panamá, la conversación sobre LGBTQ+ está marcada por la ausencia de CEOs y una muy limitada discusión social protagonizada por empresa

June 29, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

June 29, 2022
Ingresos del Estado suman US$2,661 millones, 5% por encima del 2019

Ingresos del Estado suman US$2,661 millones, 5% por encima del 2019

June 29, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá