Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, confirmó que remitió por escrito a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Electoral su desacuerdo con la reciente aprobación de un fondo de compensación que permitiría a los magistrados jubilarse con el 100% de su último salario, así como con los aumentos salariales que elevaron sus ingresos a 14 mil dólares mensuales.
“Estoy en desacuerdo y que pienso que eso no es cónsono con el mensaje que estamos enviando al país y al mundo de prudencia fiscal, de un manejo riguroso de las finanzas públicas con metas fiscales claramente establecidas”, afirmó Chapman a su salida del Congreso Hemisférico de Panamá organizado por la Asociación Bancaria de Panamá en la que también se encontraba la presidenta de la Corte Suprema de Justicia María Eugenia López de Arias.
Añadió que el mensaje enviado a ambas entidades les solicita “muy respetuosamente” reconsiderar tanto el aumento de salarios como las jubilaciones especiales.
El ministro señaló que en sus reuniones recientes con calificadoras de riesgo y analistas hizo énfasis en la necesidad de mantener la rigurosidad fiscal y el control del gasto, incluyendo la planilla estatal, que dijo se ha reducido en número de personas y en monto.
Chapman explicó que la presidenta de la Corte Suprema le informó que el tema será discutido con los magistrados en el pleno, y que posteriormente remitirán una respuesta al mensaje enviado. Sobre el Tribunal Electoral, indicó que hasta el momento no ha recibido comentarios.
“El clamor ciudadano es aplicar medidas de prudencia fiscal en el gasto público”, dijo el ministro, quien reiteró que espera respuestas oportunas, “ojalá positivas”, de ambas instituciones.
Se consultó a la magistrada pero está no dio declaraciones.
Discussion about this post