https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Ministro del Mef presenta sustenta presupuesto 2024, plantea un crecimiento de 7,5%

by admin
2023/08/17
in Destacado, Economía
Ministro del Mef presenta sustenta presupuesto 2024, plantea un crecimiento de 7,5%
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, presentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el proyecto de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2024.

Alexander Destacó que el PGE 2024, se enmarca en la política de reasumir la senda de la consolidación fiscal que mejorará el perfil de sostenibilidad de la deuda, pasando de 64.7% en el año 2020 al 53.4% del Producto Interno Bruto (PIB) en el 2024. Con la finalidad de aumentar la confianza de los mercados de capitales y de los inversionistas locales e internacionales en el futuro de Panamá. 

A la vez, recalcó que la economía panameña lidera el crecimiento económico de la región, con una tasa nominal de 7.5% del PIB. Esto es consistente con las publicaciones de organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otros.

En materia de subsidios, el proyecto PGE 2024 tiene presupuestado US$1,800 millones, lo cual representa una caída con relación al año 2022 que fue de US$ 2,300 millones y el principio fundamental es que ya no se necesitarán los apoyos como el vale digital, la bolsa de comida, y toda la política que se usó para apoyar a la ciudadanía como consecuencia de la pandemia. Se mantendrán los subsidios como 120 a los 65, Ángel Guardián, el gas licuado, la Red de Oportunidades, el subsidio preferencial a las viviendas, entre otros.

Sectores

Destacaron que en este se asigna al sector educación US$5,735 millones, lo que  cumple con la Ley No. 362 de 2 de febrero de 2023 que dispone asignarles recursos equivalentes al 7% del PIB.

Igualmente indicaron que los recursos asignados a este sector provienen fundamentalmente del Gobierno Central y se distribuyen de la siguiente manera: Ministerio de Educación US$3,539 millones (62%), Universidades US$829 millones (14%), IFARHU US$596 millones (10%), PANDEPORTE US$210 millones (3.6%), MICULTURA US$100 millones (1,7%), INADEH US$90 millones (1,6%), ITSE US$68.0 millones (1,2%), SENACYT US$65 millones (1,1%), y otros US$238 millones (4,2%). 

El proyecto de PGE 2024 establece al sector justicia un monto de US$693 millones, distribuidos de la siguiente forma: Órgano Judicial US$385 millones, Procuraduría General de la Nación US$276.0 millones, Procuraduría de la Administración US$12 millones y a los Tribunales Administrativos US$20 millones.

Adicionalmente se asigna a la Organización Electoral US$219 millones y se refuerzan los programas de los entes supervisores y de control relacionados con los delitos de blanqueo de capitales, evasión fiscal, tráfico de armas y estupefacientes, manifestó el ministro Alexander.

 

 

 

Share202Tweet127Share35
Previous Post

Standard & Poor’s confirma grado de inversión de Panamá en BBB y mejora la Perspectiva a Estable

Next Post

Educación primer tema abordado por empresarios para mejor calidad de vida de los panameños

Next Post
Educación primer tema abordado por empresarios para mejor calidad de vida de los panameños

Educación primer tema abordado por empresarios para mejor calidad de vida de los panameños

Discussion about this post

Comienza reparación de caminos de producción en la cuenca de río Indio
Destacado

Comienza reparación de caminos de producción en la cuenca de río Indio

by admin
octubre 15, 2025
0

Redacción El Canal de Panamá, en coordinación con los ministerios de Obras Públicas (MOP) y de Desarrollo Agropecuario (MIDA), ha...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá