https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Panamá aprueba Estrategia de Movilidad Eléctrica para lograr 20% de los autos sean eléctricos al 2030

by admin
2019/10/28
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com 
El Consejo de Gabinete de Panamá aprobó este lunes el proyecto de Ley que implementará la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME) con la cual esperan que entre el 10% al 20% de los vehículos privados sean eléctricos y 25-50% de los vehículos de flotas públicas serán eléctricos para el 2030.
Los ministros aprobaron la creación de la Comisión Interinstitucional de Movilidad Eléctrica (CIME), la cual realizará los trabajos necesarios para la adopción e implementación de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME), con el apoyo de las instituciones públicas, universidades, empresas y asociaciones del sector privado.
La estrategia articula la colaboración entre gobierno y el sector privado, y aspira a reducir el 51% de la contaminación ambiental que produce en el país el sector transporte.  Aseguraron que el transporte eléctrico no genera emisiones contaminantes, por lo que cualquier viaje sustituido por dicha tecnología tiene un impacto ambiental positivo.
Entre las medidas previstas, destaca la instalación de puntos de recarga de energía en diferentes zonas del país, planes de financiamiento para la adquisición de este tipo de vehículos, además de impulsar el desarrollo, la investigación y la innovación en la universidad y en las empresas de los sectores relacionados con el sector eléctrico.

Entre las medidas previstas, destaca la instalación de puntos de recarga en diferentes zonas del país, planes de financiamiento para la adquisición de este tipo de vehículos, además de impulsar el desarrollo, la investigación y la innovación en la universidad y en las empresas de los sectores relacionados con el sector eléctrico.

De cumplirse las 26 líneas de acción determinadas en esta estrategia, se habilitarían las condiciones para alcanzar las siguientes metas en el año 2030:

  • 10-20% de los vehículos privados serán eléctricos
  • 25-40% de los vehículos privados vendidos ese año serán eléctricos
  • 15-35% de los autobuses serán eléctricos
  • 25-50% de los vehículos de flotas públicas serán eléctricos

La Secretaría Nacional de Energía (SNE) con el apoyo de ONU Medio Ambiente y Euroclima+ elaboraron esta la primera Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica para beneficio de todos los panameños.

Su implementación es una meta impostergable, para alcanzar un modelo cada vez más eficiente y sostenible, y un legado que dejaremos, al darse los primeros pasos durante este quinquenio.

 

Share198Tweet124Share35
Previous Post

Cambian AUPSA y la sustituyen con SENTA

Next Post

El mercado y el estado íntimamente relacionado para que funcione la economía

Next Post

El mercado y el estado íntimamente relacionado para que funcione la economía

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá