https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Panamá concentra a la banca latinoamericana en una semana clave para el sector financiero

Las actividades comenzaron con la reunión de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA), organizada por la Superintendencia de Bancos de Panamá

by admin
2025/07/03
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

Panamá se convirtió esta semana en el punto de encuentro de autoridades regulatorias y representantes de la banca de América Latina, durante una serie de reuniones estratégicas que definirán el rumbo del sistema financiero regional.

Del 30 de junio al 4 de julio, la ciudad capital acoge una agenda coordinada por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) y la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), que incluye encuentros técnicos y de alto nivel, entre ellos la primera reunión presencial de CEOs de bancos latinoamericanos y la décima edición de la Cumbre Financiera Internacional de Panamá.

Las actividades comenzaron con la reunión de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA), organizada por la Superintendencia de Bancos de Panamá. Este organismo agrupa a 41 entidades reguladoras de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y España, y su encuentro en Panamá busca reforzar la coordinación regional en temas de regulación, supervisión y estabilidad financiera.

Este martes se realizó la segunda reunión del Comité Latinoamericano de Administradores de Asociaciones Bancarias, una instancia consultiva de FELABAN, presidida por Carlos Berguido, presidente ejecutivo de la ABP. Este comité tiene como objetivo el intercambio de buenas prácticas y el fortalecimiento institucional entre gremios bancarios.

El miércoles se  llevó acabo la segunda reunión del Comité Directivo de FELABAN, que establece las directrices estratégicas de la federación, con énfasis en inclusión financiera, sostenibilidad y desarrollo regional.

La agenda también contempla un encuentro de presidentes y directores ejecutivos de bancos de América Latina, en la antesala de la Cumbre Financiera de la ABP, que reunirá a voces clave del sector, incluyendo a Rob Nichols, presidente y CEO de la American Bankers Association (ABA), entidad que representa a más de 4,500 bancos de los Estados Unidos.

Raúl E. Guizado Novey, presidente de la Junta Directiva de la ABP y actual presidente de FELABAN, encabeza los eventos, la asociación destacó que durante su gestión, Guizado ha promovido una agenda centrada en integración, cumplimiento y modernización del sistema bancario regional, con énfasis en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo.

Las reuniones confirman a Panamá como sede relevante para el diálogo y la coordinación financiera regional.

Share205Tweet128Share36
Previous Post

Panamá impulsa desde la OMI avances clave en seguridad para prácticos marítimos

Next Post

Protestas podrían impactar el crédito, advierte la Superintendencia de Bancos

Next Post
En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

Protestas podrían impactar el crédito, advierte la Superintendencia de Bancos

Discussion about this post

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá