Alma Solís
El gobierno de Panamá autorizó el pasado 28 de febrero de 2025 un Contrato de Préstamo Sin Garantía por un monto de 1,200 millones de Euros con Merrill Lynch International, entidad subsidiaria de Bank of America.
La deuda pública de Panamá estaba, antes de esta transacción, concentrada en un 98,% en dólares y solo 1,38% en otras monedas principalmente en Yen japones, mientras que en euros sólo había un saldo de 3,4 millones de euros.
De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (MEF), este financiamiento, que será desembolsado en su equivalente en dólares, permitirá cubrir parcialmente las necesidades estacionales de liquidez del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025 y futuras vigencias fiscales, asegurando así la continuidad de proyectos clave y servicios esenciales para la nación.
El préstamo está contratado con vencimiento a 2 años, cuenta con una tasa de interés anual, basada en el EURIBOR a seis meses, que actualmente se cotiza a una tasa aproximada de 2.35%, más un margen de 2.11%, resultando en una tasa de interés total de 4.46%.
“Este acuerdo representa un ahorro de 1.91% en comparación con un préstamo en dólares estadounidenses, demostrando la eficiencia, prudencia y agilidad en la gestión financiera del país”.
También indicaron que previamente, el Consejo de Gabinete había autorizado al Ministerio de Economía y Finanzas, mediante el Decreto de Gabinete N.° 7 de 4 de febrero de 2025, a suscribir estructuras de financiamiento con diversas entidades financieras locales e internacionales, por un monto acumulado y rotativo de hasta US$ 6,000 millones.
Al cierre de enero de 2025 el saldo de la deuda pública total de Panamá sumaban US$53,655 millones.