• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Panamá crea el Consejo Nacional por la Paridad de Género

by admin
2018/07/12
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
Alma Solis 
asolis@noticiasdepanama.com
Panamá ya cuenta cuenta con la reglamentación de la Ley 56 del 2017, que impulsa la paridad de género estableciendo la participación de mujeres en juntas directivas estatales,  además el presidente de la República Juan Carlos Varela, junto a la vicepresidenta, Isabel De Saint Malo de Alvarado firmaron un decreto que crea el Consejo Nacional por la Paridad de Género.
Con la Reglamentación de la Ley 56 de 2017, entra a regir la norma que permite darle cumplimiento a un compromiso que plantea la igualdad entre hombres y mujeres y quedará determinado el rol de cada sector y se propone un sistema de nombramientos que apuntan a alcanzar la equidad de género sin vulnerar el sistema de méritos.
“Panamá llega temprano a esta cita que es con la justicia a la mujer y sus méritos, luego de Chile y Argentina, y pasa a darle continuidad a la ejecución de las metas que se contemplan en el Plan de Acción de la Iniciativa de Paridad Género” agregó dijo Varela
Por su parte, la Vicepresidenta señaló que “más que es tema de justicia. A parte de que las mujeres son la mitad de la población, la evidencia demuestra que aumentar la equidad de género, permitiría que en Panamá se aumente el Producto Interno Bruto (PIB).
Saint Malo de Alvarado explicó que, a nivel global, de acuerdo al Foro Económico Mundial, al 2025, el PIB mundial podría incrementarse en 5.3 mil millones de dólares,   si la brecha de género en la economía mejorase un 25%.
Con la firma de estas iniciativas se resaltan dos hechos de importancia como el haber podido identificar las brechas económicas de género existentes en nuestro país y, a partir de ellas, trazar una hoja de ruta basada en una narrativa común entre todos los actores involucrados.
Otro de los hechos de importancia en la labor que implica estas iniciativas es que se trabajó conjuntamente en un diálogo compartido entre agentes públicos, privados, empresas, ONGs y organismos internacionales, conformando una verdadera alianza público-privada.
Además del presidente Varela y la Vicepresidenta Saint Malo, durante la actividad también estuvo presente la Ministra Encargada de Economía y Finanzas,   Eyda Varela de Chinchilla, Julie Katzman, Vicepresidenta Ejecutiva y Jefa de Operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en representación del sector privado, Ana Maria Vallarino, Vicepresidenta de Bienes Raíces de Grupo VerdeAzul.
Share196Tweet123Share34
Previous Post

Panamá celebra primer Congreso Internacional de Gestión de la Calidad

Next Post

Culmina primera ronda del TLC Panamá – China

Next Post

Culmina primera ronda del TLC Panamá - China

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Indice de Inclusión Financiera de Credicorp (documento completo)

Indice de Inclusión Financiera de Credicorp (documento completo)

septiembre 24, 2023
Ministro Alexander: «No es una tarea fácil Espero se puedan tomar las medidas que ayuden a poder cumplir con la meta fiscal»

Ministro Alexander: «No es una tarea fácil Espero se puedan tomar las medidas que ayuden a poder cumplir con la meta fiscal»

septiembre 22, 2023
Rio Indio la opción presentada por la JD de la ACP para solucionar tema del agua pero se necesitan estudios adicionales

Rio Indio la opción presentada por la JD de la ACP para solucionar tema del agua pero se necesitan estudios adicionales

septiembre 21, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá