https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá evalúa el impacto de los aranceles de Trump afirma el gobierno

Hay productos actualmente ingresan sin aranceles bajo el TPC, por lo que, en principio, no deberían verse afectados de forma significativa

by admin
2025/04/04
in Destacado, Economía, Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) dijo que esta está evaluando el impacto de la nueva medida arancelaria anunciada por el gobierno de Estados Unidos, indicó la entidad en un comunicado.

El pasado 2 de abril Donald Trump presidente de EEUU anunció que impondría aranceles » recíprocos a todos los producto importados en Estados Unidos , la mayoría de los países recibieron un 10%, incluyendo Panamá , pero otros el arancel fue más elevado como es el caso de China con un 34%. 

El Mici explicó que esta medida, adoptada bajo leyes de emergencia nacional, entrará en vigor mañana, 5 de abril de 2025, con excepción de aquellas mercancías que, para esa fecha, ya se encuentren en tránsito final hacia Estados Unidos. Además, ciertos productos como minerales, algunos derivados de la madera, farmacéuticos y semiconductores estarán exentos.

Agregaron que a partir del 9 de abril de 2025, se impondrán aranceles aún más elevados a productos de más de 50 países, entre ellos China, con un 34 %, la Unión Europea con un 20 %, Japón con un 24 %, Corea del Sur con un 26 % e India con un 27%.

«Desde el punto de vista del Ministerio de Comercio e Industrias, las medidas de política comercial para enfrentar los efectos del libre comercio que alega Estados Unidos para adoptar este aumento de aranceles deberían ajustarse a los compromisos que todos los países adquirimos en el marco de los Acuerdos de la OMC y bilateralmente a lo acordado bajo el Tratado de Promoción Comercial (TPC) entre Panamá y Estados Unidos, suscrito en 2007» dijeron.

El gobierno de Panamá dijo que evalúa el alcance mientras ve cómo se podría mitigar.

«Por ello, se está analizando el alcance de esta decisión y las vías para mitigar su impacto, incluyendo gestiones para lograr la exclusión de Panamá de su aplicación».

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones panameñas, alcanzando US$179.6 millones en 2024, lo que representa un 19% de nuestras exportaciones totales al mundo.

Los productos más exportados son: azúcar de caña en bruto, que representó el 28% del total enviado a Estados Unidos, seguido de bananas frescas con un 13% y pargos frescos o refrigerados con un 8%.

El resto de las exportaciones, que representan el 48%, incluyen productos como atún de aleta amarilla, cabrillas frescas o refrigeradas, camarones, dorados, cobias y desperdicios de cobre. Estos productos actualmente ingresan sin aranceles bajo el TPC, por lo que, en principio, no deberían verse afectados de forma significativa. 

«Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los intereses comerciales de Panamá y continuaremos impulsando acciones estratégicas para garantizar un acceso preferencial y competitivo al mercado estadounidense» finaliza la nota.

Share218Tweet136Share38
Previous Post

Banconal impulsa el desarrollo agropecuario sostenible en Bocas del Toro

Next Post

Maruquel Murgas tomó posesión como Superintendente de Valores

Next Post
Maruquel Murgas tomó posesión como Superintendente de Valores

Maruquel Murgas tomó posesión como Superintendente de Valores

Discussion about this post

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá