https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Panamá impulsa reforma a la ley del mercado de valores para adaptarse a los cambios globales

by admin
2025/07/08
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Panamá impulsa reforma a la ley del mercado de valores para adaptarse a los cambios globales
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepaama.com

La transformación del mercado de capitales panameño pasa por una actualización urgente de su marco legal. Así lo expresó el presidente de la Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC), Sergi Lucas, al referirse al proyecto que busca sustituir la actual Ley del Mercado de Valores, vigente desde hace más de dos décadas.

“Justamente por eso estamos promoviendo con el MEF, con la Superintendencia, un proyecto de ley que modifique o que sustituya la ley actual de valores y que nos permita ser mucho más competitivos y traer nuevos negocios que hoy día son una realidad en el mundo y que hoy en Panamá no podemos llevarnos a cabo”, afirmó Lucas, destacando que esta reforma permitiría no solo mejorar el funcionamiento actual del mercado, sino también abrir la puerta a nuevas oportunidades.

Durante su participación en el APAMEC Forum 2025, Lucas explicó que este proyecto había sufrido un impasse debido al cambio de administración en la Superintendencia del Mercado de Valores, pero ya ha sido retomado. “Ya estaba sobre la mesa, la Superintendencia lo tenía en su agenda y ahora con la llegada de la licenciada Maruquel y con la viceministra Eida, esto se va a acelerar porque hay una decisión firme del gobierno de llegar a obtener un nuevo proyecto de ley que es fundamental”, aseguró.

En palabras del presidente de APAMEC, esta nueva normativa tendría dos objetivos claros: “Uno, poder hacer mejor el trabajo que hacemos hoy en día, es decir, el negocio tradicional del mercado de valores, poder hacerlo mejor, con mayor capacidad, con menores costos, con mejor calidad de servicio. Pero también trae nuevas oportunidades”. Entre estas menciona el acceso a fondos de inversión, activos digitales y estructuras más modernas que ya se desarrollan en países vecinos.

Actualmente, el mercado panameño administra más de 65 mil millones de dólares en activos. “Esa cifra demanda responsabilidad frente a un entorno global que exige sostenibilidad, innovación y regulación efectiva como estándares mínimos”, advirtió Lucas durante la apertura del foro, que reunió a autoridades, empresas y expertos nacionales e internacionales.

Además del marco legal, otro eje de discusión fue la necesidad de fortalecer la supervisión basada en riesgos y mejorar la infraestructura del sistema. Lucas mencionó como avance la conexión entre Latinclear y Euroclear, “un hito impulsado por Latinex, un aliado estratégico de la Cámara que abre la puerta a nuevos inversionistas internacionales y que facilita el acceso al capital desde Panamá hacia el mundo”.

Consultado sobre el entorno de inversión actual, Lucas reconoció que ha sido un año marcado por la volatilidad, especialmente por el panorama internacional. “Todo el tema del presidente Trump genera mucha volatilidad, pero eso no es malo para los mercados, todo al contrario, porque genera buenas oportunidades”, opinó.

En cuanto a transparencia y reputación, el presidente de APAMEC sostuvo que Panamá “está en una buena posición en lo que hemos hecho hasta ahora”, aunque reconoció que aún hay tareas pendientes. “Estamos en pañales, por decirlo de alguna forma, de lo que está sucediendo en el mundo en materia de mercado de capitales”, dijo.

El foro, que se consolidó como uno de los principales espacios de análisis del sector, también incluyó ponencias de expertos internacionales y paneles sobre sostenibilidad, activos digitales e inversión global. Para Lucas, el valor de este evento radica en su capacidad de reunir a todos los actores del sistema financiero para construir una agenda común. “Sabemos que no hay soluciones fáciles, pero tampoco hay tiempo que perder. Por eso el foro importa. Por aquí se escuchan distintas voces, se cruzan ideas y se construyen caminos”, concluyó.

Share227Tweet142Share40
Previous Post

Contadores públicos enfrentan nuevos desafíos ante el avance tecnológico y mayores exigencias de cumplimiento

Next Post

Panamá queda a la espera de una decisión política en Europa sobre su permanencia en lista discriminatoria

Next Post

Panamá queda a la espera de una decisión política en Europa sobre su permanencia en lista discriminatoria

Discussion about this post

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá